Estados unidos potencia hegemónica

1769 palabras 8 páginas
Los Estados Unidos Como potencia mundial: su influencia en europa occidental y américa latina durante la guerra fria.

Para 1945, no existía ningún otro país que igualara el poder económico y militar que los Estados Unidos mantenía. Estados Unidos incrementó el prestigio y autoridad de está nación a finales de la Primera Guerra Mundial. A diferencia de Europa, los Estados Unidos no sufrieron ningún daño causado por la devastación de la Guerra. Su economía no había sido afectada y era próspera. Esta nación era el proveedor mundial del 50% de la manufactura y el 75% de las exportaciones. Su arsenal militar era inigualable y era el único poseedor de la bomba nuclear.

La visión estadounidense, al finalizar la Guerra, de un nuevo
…ver más…

Además se crea el Banco Mundial con la intención de promover el desarrollo económico a los países mas pobres.

AMERICA LATINA

El gobierno de Estados Unidos se concentra en la reconstrucción de Europa y se olvida en gran medida de los países de la región americana. Su preocupación primordial era incrementar su influencia en otras regiones como Japón. El gobierno de Estados Unidos estaba confiado de que los países de América Latina le iban a ser fieles. Sin embargo, mientras existía el riesgo de que la Unión Soviética extienda su esfera de influencia ideológica, debían preocuparse de fortalecer la ofensa en A. L. La primera estrategia estadounidense fue la de amenazar a los gobiernos si entablaban relaciones diplomáticas con la Unión Soviética y la segunda fue la de expulsar a los partidos comunistas de los países.

En 1948 se crea la Organización de Estados Americanos con el fin de fortalecer las alianzas entre los países de la región en aspectos económicos, de seguridad y de solidaridad, siempre promoviendo los principios democráticos y de derechos humanos.

Otra iniciativa estadounidense hacia la región de América Latina fue la de extender y replicar el Plan Marshall, sin embargo se encontró con una situación muy diferente a la de Europa Occidental. En América Latina la industria, en la mayoría de países era casi inexistente y no contaba con mano de obra preparada, por lo que se puede decir que está ayuda económica fracasó.

La política exterior

Documentos relacionados

  • Hegemonia De Estados Unidos
    3090 palabras | 13 páginas
  • Defensa del consumidor. fallo edesur
    2176 palabras | 9 páginas
  • Mundo Unipolar
    3041 palabras | 13 páginas
  • Mundo Unipolar
    3049 palabras | 13 páginas
  • “EL IMPACTO DEL IMPERIALISMO PARA EL DESARROLLO DE LAS POTENCIAS HEGEMONICAS”.
    748 palabras | 3 páginas
  • EL PODER DE ESTADOS UNIDOS Y SUS REPERCUSIONES PARA MEXICO
    1077 palabras | 5 páginas
  • Hegemonia
    6834 palabras | 28 páginas
  • hegemonia y pensamiento politico antihegemonico
    5153 palabras | 21 páginas
  • ensayo de la democracia, neoliberalismo y pensamiento hegemonico
    1671 palabras | 7 páginas
  • Actividad 3
    5002 palabras | 20 páginas