Estadistica

1015 palabras 5 páginas
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 15

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores III Historicidad
Pavón Amén Analy 5AINM
“El México Contemporáneo”

Índice
Pág.
Presentación…………………………………………………………………… 1
Índice……………………………………………………………………………. 2
Evaluación Diagnóstica……………………………………………………….. 3
Actividad 1………………………………………………………………………. 4
Actividad 2………………………………………………………………………. 4-5
Actividad 3………………………………………………………………………. 6
Actividad 4 …..………………………………………………………………..… 6
Actividad 5……………………………………………………………………….. 7
Actividad 6………………………………………………………………………. 7-8
Actividad 7…...………………………………………………………………….. 8-9
Actividad 8……………………………………………………………………….. 9-10
Actividad 9……………………………………………………………………….
…ver más…

¿En qué condiciones consideras que vive este sector de la población?
Pues que no cuenta con higiene y que le faltan los principales servicios públicos.
¿En tu localidad has observado algunos lugares que presenten estas características? Ubica las zonas de tu localidad donde lo hayas visto y pregunta que tipos de servicios tienen.
Si, en un lugar que se llama “La Pochota” es muy pobre donde apenas y cuentan con electricidad y agua potable.
Actividad 4 Página 199.
Investiga de forma individual en tu localidad quienes fueron los gobernadores de tu entidad federativa entre 1945 y 1980, a qué partido político pertenecían, porque se les recuerda y que opinan de su gestión administrativa. Redacta en tu cuaderno las conclusiones que logres obtener y compártelas con las de tus compañeros. Observarán una variedad de elementos, algunos comunes y otros distintos. Empieza a relacionarlos con lo que a ti te ha tocado vivir. Periodo | Nombre | 1944 - 1948 | Adolfo Ruiz Cortines | 1948 - 1950 | Ángel Carvajal Bernal | 1950 – 1956 | Marco A. Muñoz Turnbull | 1956 -1962 | Antonio Modesto Quirasco | 1962 – 1968 | Fernando López Arias | 1968 – 1974 | Rafael Murillo Vidal | 1974 – 1980 | Rafael Hernández Ochoa |

Actividad 5 Páginas 203-204
Lee el siguiente fragmento de Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco, y responde el siguiente ejercicio.
1.- Menciona lo que J. E. Pacheco consideraba, atreves

Documentos relacionados

  • Estadistica
    1899 palabras | 8 páginas
  • Estadistica
    1329 palabras | 6 páginas
  • estadistica
    2439 palabras | 10 páginas
  • Estadistica
    588 palabras | 3 páginas
  • estadisticas
    933 palabras | 4 páginas
  • Estadistica
    1295 palabras | 6 páginas
  • estadistica
    1713 palabras | 7 páginas
  • Estadistica
    1054 palabras | 5 páginas
  • estadistica
    1610 palabras | 7 páginas
  • Estadistica
    929 palabras | 4 páginas