Especificidad del saber filosófico

743 palabras 4 páginas
Energía cinética
La energía cinética de un cuerpo es una energía que surge en el fenómeno del movimiento. Está definida como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada desde el reposo hasta la velocidad que posee. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su rapidez o su masa. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética.El adjetivo «cinético» en el nombre energía viene de la antigua palabra griega kinesis, «movimiento». El término energía cinética y trabajo y su significado científico provienen del siglo XIX. Los primeros conocimientos de esas ideas pueden ser atribuidos
…ver más…

(hasta la bicicleta pierde mucha de su energía por la fricción, esta nunca entregará toda la velocidad que se le otorga pedaleando. Note que la energía no se pierde porque sólo se ha convertido en otro tipo de energía por la fricción). Alternativamente el ciclista puede conectar una dínamo a una de sus ruedas y así generar energía eléctrica en el descenso. La bicicleta podría estar viajando mas despacio en el final de la colina porque mucha de esa energía ha sido desviada en hacer energía eléctrica. Otra posibilidad podría ser que el ciclista aplique sus frenos y en ese caso la energía cinética se estaría disipando a través de la fricción en energía calórica.

Como cualquier magnitud física que sea función de la velocidad, la energía cinética de un objeto no solo depende de la naturaleza interna de ese objeto, también depende de la relación entre el objeto y el observador (en física un observador es formalmente definido por una clase particular de sistema de coordenadas llamado sistema inercial de referencia). Magnitudes físicas como ésta son llamadas invariantes. La energía cinética esta co-localizada con el objeto y atribuido a ese campo gravitacional.

El cálculo de la energía cinética se realiza de diferentes formas según se use la mecánica clásica, la mecánica relativista o la mecánica cuántica. El modo correcto de calcular la energía

Documentos relacionados

  • La Psicología Michel Bernard
    2523 palabras | 11 páginas
  • ¿De qué hablamos cuando decimos Pedagogía?
    3963 palabras | 16 páginas
  • Unidad Sustancial De Cuerpo Y Alma
    1957 palabras | 8 páginas
  • Historia de la psicopedagogia en la argentina
    1554 palabras | 7 páginas
  • Historia de la psicopedagogia en la argentina
    1566 palabras | 7 páginas
  • sociodrama
    1332 palabras | 6 páginas
  • Unidades de medida
    2759 palabras | 12 páginas
  • Dilemas éticos en psicopedagogía
    1751 palabras | 7 páginas
  • Ramas De Las Ciencias De La Educación
    1273 palabras | 6 páginas
  • Limitaciones de capacidad de goce y ejercicio de la persona
    3492 palabras | 15 páginas