Espacio Agrícola Venezolano

1146 palabras 5 páginas
****Espacio agrícola venezolano****
Se puede definir como la superficies aptas para el desarrollo de la actividad agro, En la formación del espacio agrícola venezolano intervienen factores geográficos que pueden actuar como favorecedores o limitantes como: 1. El clima: Venezuela es un país que por su ubicación latitudinal, pertenece a la zona geotérmica intertropical. De allí que el factor determinante de nuestro clima sea la latitud y el factor modificador sea la altitud. Podemos dividir el país en dos grandes dominios el cálido: localizado por debajo de los 1000m de altitud, con temperaturas medias anuales superiores a los 20·c, en mayor extensión de tierras planas y, en consecuencia 0, espacio agrícola; en la altura, localizado
…ver más…

Grandes terratenientes o antiguos latifundistas en etapa de transición en etapa de transición hacia el capitalismo

**** El latifundio****
Se caracteriza por el monopolio de la tierra, por la existencia de grandes extensiones de tierras en manos de pocos propietarios **** Características del latifundio****

1. Ociosidad absoluta: .se trata de tierras, propiedad del latifundista, que permanecen completamente ociosas, es decir, no son trabajadas de ninguna forma. 2. Minifundio o ausentismo. Se refiere a que el latifundio engendra el minifundio ,,, el latifundista entrega al campesino lotes pequeños de tierra para extraerle rentas y para asegurar mano de obra.los propietarios están ausentes y no atienden su propiedad 3. Sub consumo productivo o carencia de técnicas. Se trata se que los elementos materiales de consumo del proceso latifundista son muy débiles, carentes de mecánica; esto son la tierra y los instrumentos rudimentarios. Esto origina la ociosidad relativa de la tierra, baja producción y productividad 4. infra producción: bajísimo nivel en la productividad; en consecuencia, es una producción para el consumo de subsistencia.

**** Minifundio ****
Puede ser una forma de propiedad privada o de explotación de la tierra, pero en ambos casos se caracterizan porque son pequeñas porciones de tierras en manos

Documentos relacionados

  • Espacio Agricola Venezolano
    2826 palabras | 12 páginas
  • Espacio agrícola venezolano
    1836 palabras | 8 páginas
  • Espacio agricola venezolano
    745 palabras | 3 páginas
  • Espacio agricola venezolano
    2909 palabras | 12 páginas
  • Espacio agricola venezolano
    2924 palabras | 12 páginas
  • el espacio agrícola venezolano
    2317 palabras | 10 páginas
  • El espacio agrícola venezolano
    4080 palabras | 17 páginas
  • El espacio agrícola venezolano
    4069 palabras | 17 páginas
  • perspectiva sociocultural de la agroecologia como estilo de vida y cosmovision
    2571 palabras | 11 páginas
  • Sistema de agricultura en venezuela. tradicional y moderno
    3332 palabras | 14 páginas