Epidemiologia social

2783 palabras 12 páginas
TERMODINAMICA
Es una rama de la física que estudia los efectos de los cambios de magnitudes de los sistemas a un nivel macroscópico.
También podemos decir que la termodinámica nace para explicar los procesos de intercambio de masa y energía térmica entre sistemas térmicos diferentes. Para tener un mayor manejo especificaremos que calor significa "energía en tránsito" y dinámica se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la termodinámica estudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimiento.
Primera ley de la termodinámica
Artículo principal: Primera ley de la termodinámica
También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un
…ver más…

No es una noción exigida por la Termodinámica clásica, así que es probablemente inapropiado tratarlo de “ley”.
Es importante recordar que los principios o leyes de la Termodinámica son sólo generalizaciones estadísticas, válidas siempre para los sistemas macroscópicos, pero inaplicables a nivel cuántico. El demonio de Maxwell ejemplifica cómo puede concebirse un sistema cuántico que rompa las leyes de la Termodinámica.
Asimismo, cabe destacar que el primer principio, el de conservación de la energía, es la más sólida y universal de las leyes de la naturaleza descubiertas hasta ahora por la ciencia.
Ley cero de la termodinámica
El equilibrio termodinámico de un sistema se define como la condición del mismo en el cual las variables empíricas usadas para definir un estado del sistema (presión, volumen, campo eléctrico, polarización, magnetización, tensión lineal, tensión superficial, entre otras) no son dependientes del tiempo. A dichas variables empíricas (experimentales) de un sistema se les conoce como coordenadas termodinámicas del sistema.
A este principio se le llama del equilibrio termodinámico. Si dos sistemas A y B están en equilibrio termodinámico, y B está en equilibrio termodinámico con un tercer sistema C, entonces A y C están a su vez en equilibrio termodinámico. Este principio es fundamental, aun siendo ampliamente aceptado, no fue formulado formalmente hasta después de haberse enunciado las otras tres leyes. De ahí que recibe la posición 0.
Equilibrio

Documentos relacionados

  • Comparacion drogadiccion en distintas clases sociales (epidemiologia)
    1222 palabras | 5 páginas
  • Retos y desafíos de la epidemiologia
    2580 palabras | 11 páginas
  • Transicion epidemiologica
    3300 palabras | 14 páginas
  • La chica de 2º b, de christian grenier
    1695 palabras | 7 páginas
  • Conducta emocional
    2365 palabras | 10 páginas
  • Vigilancia Epidemiologica (Ve) Decreto 1562 De 1984
    1600 palabras | 7 páginas
  • Analisis de las 5 fuerzas de porter en la agroindustria
    1147 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Sobre Epidemiología
    2298 palabras | 10 páginas
  • Taller De Epidemiologia
    3297 palabras | 14 páginas
  • Economia politica nikitin
    1310 palabras | 6 páginas