Ensayo sobre la lengua quechua

1838 palabras 8 páginas
Determinados deportes exigen un aporte extra de calorías y proteínas, para lo cual muchos deportistas recurren a los suplementos energéticos y proteicos comerciales, pero muchas veces su uso no es correcto. Conozca opciones más saludables para implementar... | |
Los deportistas profesionales o de élite que están sometidos a un gran desgaste físico, debido a los entrenamientos o competiciones deportivas, suelen recurrir al empleo de productos específicos para deportistas para suplir sus altas demandas energéticas y nutritivas.
Dentro de los deportistas, los culturistas y las personas que realizan ejercicios de pesas tienen una especial "cultura" de la alimentación hiperproteica con el fin de aumentar su masa muscular y facilitar la
…ver más…

Pan de cereales con queso, miel y frutos secos.
Necesidades energéticas en función del tipo de ejercicio físico
La práctica deportiva necesita un cuerpo bien entrenado y bien nutrido, siguiendo la pautas generales que dicta la nutrición y la dietética.
Todo trabajo corporal está vinculado a un esfuerzo muscular y por tanto precisa energía. La energía que requerimos para nuestra actividad corporal se añade a la que emplea nuestro cuerpo en sus funciones vitales en reposo y que es lo que se conoce como metabolismo basal (bombeo del corazón, regulación de la temperatura corporal, respiración, etc.). Dicho gasto calórico en reposo depende del sexo, la edad, la constitución y del peso de la persona. Cabe decir que, cuanto mayor es el peso corporal, mayor cantidad de energía se consume.
Necesidades de energía en función del tipo de actividad física
Cada práctica deportiva tiene unas características específicas (duración, músculos y órganos que se ponen en movimiento, lugar en la que se realiza, condiciones climáticas de temperatura y humedad, etc.), que van a condicionar el gasto energético y las necesidades de nutrientes del deportista.

Existen tablas elaboradas por profesionales de la salud y del mundo del deporte que indican el gasto energético promedio, en función del tipo de prueba deportiva y en función de los periodos de entrenamiento según el tipo de actividad, si bien lo más adecuado es realizar dichos cálculos de forma

Documentos relacionados

  • Origen Del Quechua
    1125 palabras | 5 páginas
  • Argumento Maria Arguedas
    1461 palabras | 6 páginas
  • Resumen diez negritos..
    1762 palabras | 8 páginas
  • Argumento Maria Arguedas
    1455 palabras | 6 páginas
  • El Mensaje Cultural De La Obra Jose Maria Arguedas
    1384 palabras | 6 páginas
  • Economia fiscal
    673 palabras | 3 páginas
  • ENSAYO SOBRE JOSE MARIA ARGUEDAS
    1017 palabras | 5 páginas
  • Tesis de José Maria Arguedas '' Entre Dos Mundos''
    1692 palabras | 7 páginas
  • El sistema educativo monolingüe
    1723 palabras | 7 páginas
  • Conclusiones De Jose Maria Arguedas Sobre El Indigenismo
    1645 palabras | 7 páginas