Ensayo sobre "El hombre mediocre"

761 palabras 3 páginas
Ensayo “El hombre mediocre” Jose Ingenieros

El hombre mediocre es una especie de ensayo entre lo sociológico, lo psicológico y lo literario, debido a que hay constantes referencias a la sociedad a su organización.
El objetivo principal de este libro es educar de una u de otra manera a la juventud para que la misma tenga una mentalidad idealista y así pueda rechazar todas las formas de servilismo, hipocresía, rutina, entre otras.
José Ingenieros manifiesta en su trabajo que no existen hombres iguales y los divide a su vez en tres tipos: ‘El hombre inferior, el hombre mediocre y el hombre superior, pero no ataca a los dos primeros, sino que detalla las características de cada uno y exalta al segundo y lo diferencia con el hombre
…ver más…

Una persona mediocre no toma su vida en serio, sino toda a un facilismo es así convirtiendo a la ciencia en un comercio, de la filosofía un instrumento, de la virtud una empresa, entre otras.

Los mediocres no hacen nada por dignificar su yo verdadero afanándose por inflar su fantasma social, son modestos por principio su mediocridad intelectual los convierte en solemnes, modestos e indecisos y no pueden razonar por sí mismos como si carecieran de seso, terminan envenenados por la vanidad y la envidia, es decir el hombre mediocre envidia las fortunas y las posiciones burocráticas. Detestan a los que no pueden igualar y, sin alas para poder elevarse hasta ellos deciden rebajarlos, calumniarlos.
El dinero permite al mediocre satisfacer sus vanidades más inmediatas pero éste es benéfico sólo si es merecido, cuando exalta la personalidad y la estimula. Tiene otra virtud destierra la envidia, ponzoña incurable en los espíritus mediocres que son además hipócritas, lo que va apareado a la mentira. El hipócrita transforma su vida entera en una mentira hace todo lo contrario de lo que dice toda vez que ello le reporte un beneficio inmediato vive traicionando con sus palabras, mientras que las personas honestas se someten a las conversaciones corrientes, ser virtuosos significa a menudo ir contra ellas, exponiéndose a pasar como enemigo de toda moral. Los caracteres

Documentos relacionados

  • Mi opinion personal
    2192 palabras | 9 páginas
  • Ensayo migraña
    852 palabras | 4 páginas
  • La mediocridad intelectual
    1450 palabras | 6 páginas
  • Resumen El Libro El Hombre Mediocre Capitulo 7 Y 8
    1622 palabras | 7 páginas
  • La crisis de la racionalidad moderna
    1648 palabras | 7 páginas
  • A debatir Texto argumentativo contra “La Vaca” de Camilo Cruz
    1133 palabras | 5 páginas
  • el oficio del ociologo
    5365 palabras | 22 páginas
  • Eurocentrismo en america latina
    838 palabras | 4 páginas
  • ¿En que consiste ser mexicano?
    1397 palabras | 6 páginas
  • Función Social De La Filosofía
    976 palabras | 4 páginas