Ensayo de rimas y leyendas gustavo adolfo bécquer

1250 palabras 6 páginas
El amor, fuente de beneficios y secuelas

En el mundo existe un poder sublime que es capaz de lograrlo todo, sobrepasa los límites humanos y rompe todo tipo de esquemas o paradigmas formados alrededor del hombre por cientos de años: el amor, una fuerza indestructible y obstinada, preparada para cualquier ataque. El autor relata la leyenda de una pareja de jóvenes con distintas creencias, una dama mora hija del alcaide y un caballero cristiano, ambos fieles pero con un destino fuertemente vinculado, en ella relata el amor imposible y todas las consecuencias que trae consigo porque existía una barrera firme a la cual conocemos como el orgullo y la idiosincrasia de dos pueblos incapaces de aceptar el amor entre dos jóvenes. Gustavo Adolfo
…ver más…

Posteriormente aparecen las consecuencias de los actos descabellados de un ser enamorado, Bécquer describe la escena “la embestida fue rabiosa, la defensa desesperada y el choque horrible, al mismo tiempo que el caballero recibía un golpe moral” pág.222, se puede abstraer que después de tanta guerra cayó su causante y aumentó el dolor de la joven mora, “la mora se inclinó sobre su amante que yacía moribundo en el suelo, y tomándole en sus brazos con unas fuerzas que yacían mayores la desesperación y la idea del peligro” pág.222, aun así ella buscó una salida para ese infierno, aquí se puede entender la intención del autor que trata de explicar que aun en medio de la guerra el amor persiste, porque la joven nunca lo dejó abandonado y trató de salvarlo. Allí se encuentra la contraposición de actos en una misma escena y todo es por causa del amor.

Un aspecto importante que el escritor Adolfo Bécquer resalta es que el amor cruza las barreras impenetrables aún en las circunstancias más difíciles, como fue el irse en contra de la esencia cultural de cada uno, como lo relata en el fragmento: “volvió en su razón, y conociendo la enormidad del pecado que tan duramente expiaban, volvió los ojos al cielo, tomó el agua que su amante moribunda le ofrecía y preguntó a la mora ¿Quieres ser cristiana? ¿Quieres morir en mi religión, y si me salvo, salvarte conmigo?” Pág223. Nos damos cuenta que el amor vive hasta la muerte y lucha hasta el cansancio; después de haber

Documentos relacionados

  • Monografia De Gustavo Bécquer
    3465 palabras | 14 páginas
  • Primer informe sala 2 años
    1432 palabras | 6 páginas
  • Poetas hispanoamericanos
    2660 palabras | 11 páginas
  • Poemas de Autores Hispanoamericanos
    1313 palabras | 6 páginas
  • Poemas de Autores Hispanoamericanos
    1306 palabras | 6 páginas
  • Romanticismo, Realismo Y Naturalismo. Resumen.
    2405 palabras | 10 páginas
  • Romanticismo
    3593 palabras | 15 páginas
  • Marco histórico del barroco
    8499 palabras | 34 páginas
  • Marco histórico del barroco
    8486 palabras | 34 páginas
  • Ensayo sobre pnl
    1856 palabras | 8 páginas