Ensayo de machismo y feminismo

1924 palabras 8 páginas
Los Modelos más Populares de Estrategia Empresarial

Los Modelos más Populares de Estrategia Empresarial
Mario Aguilar Fernández*

Resumen
En el presente trabajo se muestran diferentes modelos teóricos que se refieren a la necesidad, por parte de las empresas, de establecer las estrategias que les permitan atender demandas específicas, es decir, de definir con claridad y oportunidad los caminos que deben seguir para distinguirse de otras y participar con la preparación requerida en el mercado en que se desarrollan. Se trata del reforzamiento de la competitividad empleando para ello herramientas que les garanticen un mejor desempeño ante las exigencias del medio ambiente externo. El primer modelo de estrategias que aparece descrito
…ver más…

Por tanto, la ventaja competitiva depende de la capacidad del Director de adquirir o desarrollar habilidades o recursos particulares con el fin de tener acceso a nuevos clientes.

1. Modelos de estrategia
De esta forma, las ventajas competitivas vienen de actividades empresariales internas de la cadena de valor de Porter, así como de la UPIICSA XV,VI,45

2

2007

Los Modelos más Populares de Estrategia Empresarial combinación de recursos y capacidades de Prahalad y Hamel. Y a estos dos modelos de estrategia, se les suman el que contiene la mezcla de ambas teorías, plasmado en el modelo Delta de Hax y Wilde II, y por ultimo, el Balanced Scorecard (BSC) de Kaplan y Norton. mejor la empresa contra estas fuerzas competitivas y pueda inclinarlas a su favor. El análisis estructural es el soporte fundamental para formular la estrategia competitiva (Ver figura 1). un todo. Radica en las muchas actividades discretas que desempeña una empresa en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo de sus productos. Una forma sistemática para examinar estas actividades es la cadena de valor (Porter, 1987).

1.1 La estructura de la industria y posicionamiento competitivo
En una serie de tres prestigiados libros publicados entre 1980 y 1990, Michael Porter ha articulado un marco conceptual para la ventaja competitiva en los ámbitos empresarial (cadena de producción de valor genérica), industrial (Las cinco fuerzas determinantes del atractivo de un sector) y

Documentos relacionados

  • Ejemplos de aplicación de las teorías de la administración
    2730 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Crítico: Sexismo Y Lengua O Dónde Están Las Hermanas De Cervantes De Elsa R. Arroyo Vázquez
    1331 palabras | 6 páginas
  • El machismo causas y consecuencias
    10840 palabras | 44 páginas
  • Literatura feminista
    653 palabras | 3 páginas
  • Casa de muñecas
    2365 palabras | 10 páginas
  • Análisis Filosófico De Las Letras De Ricardo Arjona
    1467 palabras | 6 páginas
  • Ensayo publicidad sexista
    781 palabras | 4 páginas
  • CASA DF MUÑECAS
    3185 palabras | 13 páginas
  • Ensayo contra la violencia de la mujer
    686 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre la mujer
    857 palabras | 4 páginas