Ensayo de emilio o la educacion

2644 palabras 11 páginas
ENFOQUES Y TENDENCIAS CURRICULARES

Enfoque y Tendencia Tradicional y Técnica

La tendencia curricular tradicional prevaleció en el país casi de forma única durante más de la mitad del siglo XX, y sigue aún vigente: ha considerado los estudiantes como, ignorantes, a los que hay que llenar de contenidos para desplazar la ignorancia, con una pedagogía de exposición magistral del profesor o en el diseño instruccional de un módulo en los aspectos lógicos y cuantitativos del programa, que se cumpla el programa y su diseño ha estado repartido en: objetivos, contenidos, metodología, evaluación y recursos.
En él destacan los cuatro elementos siguientes: * El profesor: Es el elemento principal en el modelo tradicional, ya que tiene un
…ver más…

Los profesores deben presentar a los alumnos los objetivos mediante una gama de actividades debidamente secuenciadas, considerando cuáles han de ser de manera individual y cuáles de forma grupal, fijando la duración de ambas.
Las actividades que los profesores y los alumnos realizan deben estar claramente diferenciadas y equilibradas, de tal manera que el profesor tenga previsto cuándo exponer, retroalimentar, organizar y supervisar, y en qué momentos el grupo asume el papel protagónico en el aprendizaje y el profesor coordina las actividades y retroalimenta a los alumnos individualmente o a cada uno de los equipos.
La propuesta del modelo de Hilda Taba muestra a los docentes las partes más importantes de un programa y, a su vez, les plantea el reto de elaborar planeaciones didácticas con organización de contenidos y actividades creativas, precisas y eficientes.

Modelo Tyler- Taba

Uno de los modelos más conocidos es el del pedagogo norteamericano Ralph Tyler (1949), complementado más tarde por la también norteamericana Hilda Taba, conocido como el “modelo Tyler-Taba” (1974) el cual se puede sintetizar así: * Diagnóstico de necesidades. * Formulación de objetivos curriculares. * Selección de los contenidos. * Organización de los contenidos. * Selección de las actividades de aprendizaje. * Organización de las actividades de aprendizaje. * Determinación de lo que se va a evaluar y de las

Documentos relacionados

  • Ensayo de emilio o la educacion
    2638 palabras | 11 páginas
  • Ensayo reforma agraria en colombia
    2795 palabras | 12 páginas
  • Las Consideraciones Sobre La Lectura En El Medio Universitario
    864 palabras | 4 páginas
  • Ensayo literario "batallas en el desierto"
    847 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Pelicula Sexo con Amor
    644 palabras | 3 páginas
  • Monografia de jose emilio pacheco.
    1703 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Del Libro Las Batallas En El Desierto
    708 palabras | 3 páginas
  • Analisis De Cuento Memorias De Un Eclipse Por SebastianCM
    2711 palabras | 11 páginas
  • Pluralidad de causas para determinal el nexo causal entre el hecho y el daño en responsabilidad civil extracontractual
    6515 palabras | 27 páginas
  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas