Ensayo de doblez

1112 palabras 5 páginas
5. Ciencia y religión en diálogo
La ciencia natural es posible porque en la naturaleza existen muchas pautas, regularidades en el espacio y en el tiempo, que se pueden expresar mediante leyes generales (62) . Esto permite que la ciencia experimental tenga una peculiar fiabilidad que, en cambio, no se encuentra del mismo modo cuando se consideran aspectos más profundos de la exiestencia, que van unidos a la espiritualidad y a la libertad humanas. Por este motivo, la competencia en el campo científico no garantiza, en modo alguno, que la misma persona sea competente para juzgar adecuadamente las cuestiones filosóficas o religiosas.
Muchos científicos son personas religiosas, aunque con frecuencia, como sucede en otros ámbitos, quienes
…ver más…

Esta responsabilidad obliga a cada uno y a la colectividad a hacer todo lo posible para que los resultados del trabajo científico se empleen solo en bien del hombre y la sociedad. En ocasiones esta responsabilidad puede llevar a tener que tomar decisiones con consecuencias personales graves, pero que no pueden ser eludidas. El autor añade como ejemplo los problemas de la ética medioambiental.

Esta responsabilidad personal y colectiva lleva consigo que se han de tener siempre presente las posibles consecuencias que se derivan del trabajo científico. Hoy esto adquiere una importancia mayor, debido al papel primordial que ha adquirido la ciencia en el desarrollo material y crítico de nuestra sociedad.
Conclusión
El tema de la relación entre ciencia y religión es enormemente amplio, como queda recogido en los capítulos del libro de Agustín Udías de los que hemos dado algunas breves anotaciones. En él el autor pretende presentar estos problemas con serenidad y claridad al objeto de ayudar a una reflexión seria sobre el tema. Conviene recordar la amplitud dada a los temas históricos con los que se quiere esclarecer muchos malentendidos que han oscurecido la recta comprensión de la relación entre ciencia y religión, el análisis de las relaciones que se pueden establecer entre ellas y como inciden ambas en los problemas éticos.
Ciencia y religión ¿compatibles o incompatibles?
La primera pregunta que podemos plantearnos es si ciencia y

Documentos relacionados

  • Cargas transversales
    1116 palabras | 5 páginas
  • Microbiologia
    823 palabras | 4 páginas
  • desarrollo reciente de la psicologia
    957 palabras | 4 páginas
  • Ensayos de materiales
    1819 palabras | 8 páginas
  • tareas
    659 palabras | 3 páginas
  • LIMPIEZA Y SECADO DEL MATERIAL DE CRISTALERIA UTILIZADO EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
    688 palabras | 3 páginas
  • Arturo Uslar
    987 palabras | 4 páginas
  • Preparación de materia y envoltura con papel estraza
    1023 palabras | 5 páginas
  • Transformacion De La Materia
    1796 palabras | 8 páginas
  • Vistas
    1737 palabras | 7 páginas