Ensayo de agroquimicos

1955 palabras 8 páginas
Agroquímicos
Los agroquímicos son sustancias toxicas que contienen la mayoría de los alimentos que comemos diariamente, principalmente frutas y verduras ya que son de origen agrícola, y es en donde más son utilizados.
Todo esto también incluye el uso de los fertilizantes y pesticidas, pero no solo afecta nuestra salud sino también el medio ambiente. Los pesticidas se encuentran en gran variedad de productos que utilizamos cotidianamente como shampoos, pañales, alfombras, lentes de contacto, también es utilizado en líquidos que se usan para el mantenimiento de albercas y lagos, también para el “cuidado” de objetos que son hechos de madera.
Las fabricas de estos, como productores no se dan cuenta de todo el daño que están haciendo, por
…ver más…

Un estudio realizado por la especialista entre niñas y jóvenes de 10 a 19 años de edad, arrojó que actualmente las chicas mexiquenses de entre 17 y 19 años registran el mayor índice de adolescentes embarazadas como resultado de relaciones sexuales anticipadas, sin protección y mucho menos información.
Un mito se rompe
Los resultados determinaron que a diferencia de lo que se cree, 72% de las chicas que se embarazaron a edades tempranas provenían de familias totalmente “funcionales” —esto es con recursos y padres responsables—, mientras que sólo 5% realmente enfrentaba, al momento de embarazarse, severas crisis de disfunción familiar, incluyendo violencia doméstica en diferentes modalidades. Jiménez Garcés, aseguró que los resultados obtenidos permiten sostener que el embarazo en la adolescencia debe considerarse realmente, ya en este punto, como “un problema de salud pública” en nuestro país.
Según el estudio realizado, 79% de las adolescentes embarazadas tienen entre 17 y 19 años de edad, mientras que 20% tiene entre 14 y 16 años. Así, las niñas que tienen su primero hijo de 13 años o menos, representan alrededor del uno por ciento. El estudio reveló que de una muestra de 350 jóvenes embarazadas, sólo 54% reportó haber llevado un control prenatal completo; 79% presentó algún tipo de enfermedad como anemia e infección genitourinaria y, 51%

Documentos relacionados

  • Planificación Cereales 4To Año Csa
    1705 palabras | 7 páginas
  • LOC Y PURSUE EN EL CAMPO
    2043 palabras | 9 páginas
  • Agroecologia
    974 palabras | 4 páginas
  • Economías En Transición
    1572 palabras | 7 páginas
  • Uso de insecticidas organicos
    4293 palabras | 18 páginas
  • Ensayo sobre agricultura orgánica
    2647 palabras | 11 páginas
  • Uso de insecticidas organicos
    4307 palabras | 18 páginas
  • Trabajo final métodos cuantitativos
    2200 palabras | 9 páginas
  • Factores abióticos que afectan a las plantas
    748 palabras | 3 páginas
  • Especies en peligro de extinción: El Venado Cola Blanca
    1370 palabras | 6 páginas