Ensayo Psu Ciencias, Especifica Biologia

10292 palabras 42 páginas
PRUEBA OPTATIVA DE CIENCIAS
SERIE B30
MÓDULO COMÚN
BIOLOGÍA
1.

Las células eucariontes se diferencian de las procariontes en que las primeras

I. Poseen su material genético disperso en el citoplasma.
II. Se encuentran rodeadas por una membrana plasmática.
III. Poseen organelos.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) I y II
e) II y III
Análisis
Tanto las células eucariontes como procariontes poseen una membrana plasmática. Sin embargo, su diferencia radica en que las células eucariontes se caracterizan principalmente por la presencia de un núcleo celular donde se encuentra contenido el material genético o ADN y diversos compartimientos celulares (organelos), en tanto las células procariontes carecen de estas dos
…ver más…

e) Existen vacunas que pueden prevenir algunas de estas enfermedades.
Análisis
Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden ser asintomáticas en uno o ambos sexos.
En estos casos, el portador desconoce su condición porque no presenta síntomas aparentes, lo que implicará que el sujeto no reciba tratamiento y continúe transmitiendo la enfermedad a sus parejas sexuales. Tal es el caso de las infecciones por algunos virus de papiloma humano y clamidia en hombres.
Alternativa correcta: B

7.

Si una mujer posee un ciclo sexual de 28 días, es posible afirmar correctamente que entre los días 10 y 14 del período preovulatorio:
I. Los niveles máximos de estrógeno y LH determinarán la reanudación de la meiosis sobre el ovocito detenido en profase I.
II. La ovulación se produce cuando la progesterona alcanza su concentración máxima.
III. Su endometrio tiene el máximo grosor.
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) II y III
e) I, II y III
Análisis
Hacia el día 14, en una mujer que posee un ciclo sexual de 28 días, el estrógeno producido sobre todo por el folículo de Graff (o maduro) ocasiona un aumento del estrógeno sanguíneo, que termina por inhibir la liberación de FSH en el hipotálamo por retroalimentación negativa y un súbito incremento de LH. Este abrupto incremento de LH hasta sus valores máximos dará lugar a la liberación de un factor local, que corresponde a una sustancia inductora de la meiosis, ocasionando que el ovocito I del folículo maduro

Documentos relacionados

  • Manual kinlon
    2807 palabras | 12 páginas
  • Ejemplo de estatuto de sindicato
    1260 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre los chakras
    845 palabras | 4 páginas
  • El valor de educar
    6826 palabras | 28 páginas
  • Alimentacion y cria de langostinos
    20802 palabras | 84 páginas
  • Procesamiento de polímeros
    14640 palabras | 59 páginas