Ensayo Discapacidad, Normalidad, Necesidades Educativas Especiiales. Conceptos Politicos Y Controversias.

1269 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
(U P A V )

PSICOPEDAGOGIA 6T0. CUATRIMESTRE

ASIGNATURA: DIDACTICA PARA LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE

ENSAYO DE: DISCAPACIDAD, NORMALIDAD, NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
CONCEPTOS POLITICOS Y CONTROVERSIAS.

DISCAPACIDAD, NORMALIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:
CONCEPTOS POLITICOS Y CONTROVERSIAS
INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo los especialistas en educación han tratado de entender la manera en como “integrar” a las personas que tiene alguna discapacidad en un mundo llenos de retos y de exigencias.
La “institucionalización y normalización” de una guía didáctica, es decir, de un programa dirigido a estos grandes seres humanos (los discapacitados), ha
…ver más…

Ahora ya era mas complicado este movimiento integrador, pues se perdía realmente cual era el objetivo principal de la integración de personas con necesidades especiales, que era el de tener las mismas oportunidades de desarrollo que el resto de la sociedad, a los que les llamaban normales. Solo se estaba buscando una educación institucionalizada pero de forma aislada, donde eran vistos como simples personas con deficiencias y que de alguna u otra forma podían sacar un beneficio de ellos, explotándolos en tareas de tipo laboral.
Es importante que mencione sobre como era entendía la discapacidad para ese entonces, pues dicho concepto también empezó a evolucionar, pues ya no eran vistos como simples personas deficientes, sino como personas con necesidades especiales y que requerían de todo el apoyo y ayuda que cualquier ser humano normal, pues caemos a la afirmación de que era la sociedad quién los hacia mas deficientes y que de una u otra manera los discapacita más, ya que era el mismo estado quién afirmaba que estas personas solo eran seres problemáticos y defectuosos que obstruían el desarrollo de la sociedad.
Dentro de esta minoría de personas problemática se empezaron a considerar a todos aquellos que impedían o que de una u otro forma inciden negativamente en el aprendizaje, la autoestima y el desarrollo de relaciones significativas dentro del contexto socioeducativo.
Se presenta

Documentos relacionados