Ensayo Del Capitulo Fedon (Dialogos De Platon)

1165 palabras 5 páginas
Es la recreación del discípulo Platón acerca del presidio que sufre Sócrates en Atenas al afirmar que los dioses no pueden ser apasionados y caprichosos como los humanos. Es unos momentos antes de que Sócrates tome la cicuta, con la que fue condenado a morir por el régimen ostracista (un modo de democracia) de su tiempo.
En efecto, habla sobre la reencarnación y de la misión principal del hombre, que consiste en aprender las virtudes, ya que el Sumo Bien, o la Sabiduría Suprema, es lo mejor que el hombre puede alcanzar en esta vida, para poder migrar como espíritu perfecto a la otra.
Es la aportación más importante de Platón, por lo que hay que ser cuidadosos en distinguir hasta dónde habla sobre las influencias de su maestro directo
…ver más…

La del filósofo y la del justo, depurada mediante la constante meditación sobre las esencias divinas, serán indudablemente admitidas a participar de la vida bienaventurada de los dioses. Pero las del vulgo y la del hombre malo, manchadas con impurezas y crímenes, serán privadas de esta dichosa eternidad y sometidas a pruebas, cuya pintura toma Platón de la mitología. Estas creencias de otro tiempo prueban, por lo menos, la antigüedad de la fe del género humano en una sanción suprema de la ley moral, y fortifican, con el peso del consentimiento universal, uno de los principios más ciertos de la filosofía.
En este punto cesa la discusión y comienza el mito. No vamos a someter a un riguroso análisis esta pintura poética, y al mismo tiempo profundamente moral, de las estancias diferentes de los malos y de los justos; de las pruebas impuestas a los unos, y de la felicidad concedida a los otros. Pero importa observar, de una vez para siempre, el sentido filosófico de estas explicaciones tomadas de la mitología, que se encuentran en la mayor parte de los diálogos importantes de Platón. ¿A qué venía recurrir a las creencias religiosas y tradiciones populares? ¿Es una concesión prudente al politeísmo, para el que los adelantos de la filosofía corrían el riesgo de hacerse sospechosos, como lo prueban el proceso y

Documentos relacionados

  • Filosofando
    1762 palabras | 8 páginas
  • FILOSOFIA
    5291 palabras | 22 páginas
  • resumen del libro dialogos de platon
    15408 palabras | 62 páginas
  • Los aportes de lombroso a la criminologia
    3580 palabras | 15 páginas
  • Los problemas de Socrates
    13823 palabras | 56 páginas
  • El principado o diarquia
    12271 palabras | 50 páginas
  • Comunidad y elementos constitutivos
    784 palabras | 4 páginas
  • Cantos civicos
    3726 palabras | 15 páginas
  • Corrientes filosoficas del renacimiento
    24882 palabras | 100 páginas
  • Examen ctm 20 de bachller sistemas
    639 palabras | 3 páginas