El principado o diarquia

12271 palabras 50 páginas
Introducción
A lo largo de la historia ha habido diversas maneras de entender la ética y distintas propuestas morales orientadoras de la vida humana. Es posible decir que la Ética es una parte de la Filosofía Práctica que se ocupa del hecho moral y de los problemas filosóficos que nacen de la conducta humana. La ética se dedica al estudio de los actos humanos, pero aquellos que se realizan por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no forma parte del campo de estudio de la ética. La ética, por tanto, no inventa la vida moral sino que reflexiona sobre ella. Desde la perspectiva del discurso moral existe la presunción, además,
…ver más…

Tras este abandono del cinismo, estudió con otros filósofos de las escuelas académica, aristotélica y megárica pero, insatisfecho con ellas, acabó creando su propia escuela, en la que combinaba múltiples aspectos cínicos con los de otros filósofos como Heráclito.[2] Desde la antigüedad, se estudió la posible influencia sobre Zenón de doctrinas semíticas tales como el judaísmo o las filosofías del oriente medio; el considerable parecido entre el estoicismo y el cristianismo en algunas doctrinas, sobre todo en la ética y en la cosmología, sugirieron a panegiristas cristianos como Quintiliano y Tertuliano que Zenón estaba familiarizado, por su origen semita, con el judaísmo.[3]
[pic]

[pic]

Zenón de Citio.

El término estoicismo proviene del lugar en el que Zenón comenzó a dar sus lecciones en el año 301 a. C., a saber, la Stóa poikilé (en griego Στοα, stoa, 'pórtico'), que era el Pórtico pintado del ágora de Atenas. Pronto atrajo a numerosos seguidores quienes, tras la muerte de Zenón, continuarían y expandirían su filosofía. El estoicismo fue la última gran escuela de filosofía del mundo griego en ser fundada, y continuó existiendo hasta que en el año 529 d. C. el emperador Justiniano clausuró la Escuela de Atenas.
El corpus doctrinal del estoicismo se basó en las escrituras de Zenón, hoy en día

Documentos relacionados

  • El principado o diarquia
    12280 palabras | 50 páginas
  • Resumen discursos sobre la primera decada de titolivio
    1711 palabras | 7 páginas
  • Analisis del gladiador derecho romano
    814 palabras | 4 páginas
  • Reseña historica de roma
    868 palabras | 4 páginas
  • Organos políticos romanos en la monaquia, republica e imperio
    1811 palabras | 8 páginas
  • Legislacion educativa panamá
    4524 palabras | 19 páginas
  • Factor de salario real
    634 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre el terrorismo en el perú
    652 palabras | 3 páginas
  • Tercer Periodo Del Derecho Romano
    2304 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre derecho romano i
    4299 palabras | 18 páginas