Ensayo "Cuentos de los Mares del Sur"

1602 palabras 7 páginas
LITERATURA:
ENSAYO DEL LIBRO “CUENTOS DE LOS MARES DEL SUR”

CRITERIO 1:
Robert Louis Stevenson novelista, ensayista y poeta escocés, algunas de cuyas obras se han convertido en clásicos de la literatura infantil y juvenil. Desde su infancia sintió inclinación por la literatura y entre sus obras más famosas están: La isla del Tesoro, La flecha negra, El extraño caso del doctor Jekill y Mr. Hyde y Cuentos de los mares del sur.
Es conocido por desarrollar un ambiente de imaginación al redactar cada palabra de sus libros. Además de los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Cantor del
…ver más…

Es así como llega a su casa y por palabras de su esposa conoce que es ella la maldita y aunque ella desea irse y librar a su esposo este se queda con ella.
El misionero:
Con los problemas de John se suma a la isla un misionero del cual John pedirá toda la ayuda posible desde ese momento El empieza a comprender en realidad quien es Case y a los peligros que se expone.
Obra del Diablo:
Con la partida del misionero John decide investigar más sobre lo que sucede en la isla y poco a poco descubre lo que ella alberga. Además de que empieza a entenderse un poco con los nativos y a no temerle al Diablo de la isla.
Gracias a eso realiza un gran hallazgo y junto con Maea trataran de destruir lo que en ella habita.
La noche en el bosque:
Este fragmento es el final del cuento narra el desenlace cuando John decide regresar por la noche al bosque a destruir La Guarida de Case o del Diablo como ellos la conocían. En esta parte se libra una batalla entre Case y John obteniendo como vencedor al personaje principal y siendo rescatados por Maea, el misionero y un grupo de canacas. Todo termina con el entierro de Case y la decisión de John de quedarse con Uma.
Terminando con el problema de ellos dando fin al cuento.

Importancia (La Maldición):
“La Maldición” constituye el segundo de los cinco fragmentos que se hacen presentes en el cuento “La

Documentos relacionados

  • Ensayo Marea Roja Fpp
    1374 palabras | 6 páginas
  • ENSAYO SOBRE JOSE MARIA ARGUEDAS
    1017 palabras | 5 páginas
  • Guía de la obra larga vida
    1948 palabras | 8 páginas
  • El Indigenismo Peruano
    3174 palabras | 13 páginas
  • Ensayo argumentativo ¡que viva la musica!
    1168 palabras | 5 páginas
  • China y el tradicionalismo burocratico
    1463 palabras | 6 páginas
  • El Facundo
    3088 palabras | 13 páginas
  • ensayo huracan odile
    1737 palabras | 7 páginas
  • Relación entre cultura y estructura en las organizaciones
    684 palabras | 3 páginas
  • Determinacion De Nitratos y Nitritos En Muestras De Agua De Mar
    2281 palabras | 10 páginas