Enfermeria en la cuenca Fértil

710 palabras 3 páginas
LA CUENCA FÉRTIL
O como también la llamábamos, cuna de la civilización. Era una zona donde se desarrollaron distintas civilizaciones, se extendía desde el istmo de Suez hacia el este por la región de Damasco, Palestina y Siria por arriba y por el valle del Eufrates. El clima era templado y la tierra húmeda favorecía el asentamiento de pueblos que iban conquistando los valles fértiles. Los sumerios, asirios, babilonios y persas fueron los pueblos dominantes y llegaron en ese orden a las tierras.
Escribíamos en arcilla dura, por eso que aún siguen vigentes los documentos y por donde se ha sabido las prácticas de los médicos reales, prácticas que en un futuro, como el de ahora, corresponderían al campo de la enfermería.
Debido a las
…ver más…

Nuestra se basaba en una influencia astral poderosa. Creíamos que la enfermedad se desencadenaba por la ira de los dioses, espíritus malignos y pecados cometidos, la supervivencia dependía de la ayuda de los buenos espíritus, haciendo ceremonias de fuego y encantamientos.
La medicina se entrelazaba con la astrología dando como resultado una medicina mágica, ya que mezclábamos la magia, la religión y la ciencia, y esta se encontraba en manos del astrologo-sacerdote del pueblo. Los diagnósticos humanos se veían en hígados de animales muertos.
En Babilonia dividíamos la medicina: la cirugía y la medicina interna. La cirugía era el campo más avanzado, ya que los cirujanos conocían el taponamiento nasal en caso de hemorragia, extracción de cataratas y transfusión de sangre. Y en algunos casos se practicó la circuncisión. En la medicina interna se confeccionaban fórmulas para expulsar a los demonios y se usaban pócimas de animales o plantas.
Las descripciones clínicas de los síntomas eran muy exactas, se describieron variadas enfermedades, incluyendo la fiebre, pestes, enfermedades al corazón y piel, ictericia, tuberculosis, tumores y enfermedades venéreas.
Los cirujanos y médicos en Babilonia debían ser cuidadosos con sus prácticas, ya que los códigos legales de nuestro país los hacían responsables de sus actos, éste era el Código de Hammurabi, fue una recopilación de leyes y viejas costumbres de Babilonia, que hizo el rey Hammurabi. Era un documento con

Documentos relacionados

  • factores que influyen en el desarrollo de la economía en Bolivia y el mundo
    1539 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Nacion
    52027 palabras | 209 páginas
  • monografia moctezuma
    9468 palabras | 38 páginas
  • PROYECTO NACION
    3824 palabras | 16 páginas
  • monografia de enfermeria
    14387 palabras | 58 páginas
  • Caso Clinico Comunitario De Enfermeria
    3860 palabras | 16 páginas
  • Caso Clinico Comunitario De Enfermeria
    3847 palabras | 16 páginas
  • Deterioro Ambiental
    9724 palabras | 39 páginas
  • Poblamiento indigena
    11080 palabras | 45 páginas
  • Ecosistemas en Honduras
    3562 palabras | 15 páginas