Enfermera Sanitaria Como Se Comunica En Una Comunidad

1721 palabras 7 páginas
COMO RELACIONARSE Y COMUNICARSE CON LA GENTE
La enferma que comienza como, comunitarista no sabe si su comunicación hacia la población es adecuada y por lo general abordan a las primeras familias como se les han enseñado las otras enfermeras con más experiencia.
La enfermera comunitarista debe saber por qué está realizando su visita y cuál es el propósito de esta además de que la enfermera se debe de comunicar de una forma en que las familias puedan entender su mensaje y aclarar todas sus dudas que les aqueje.
La actitud de la enfermera debe de ser de una actitud positiva, debe entender a la familia y sus costumbres, hacer que la familia se sienta en confianza con ella estableciendo objetivos que ambas partes acepten.
Uso de sí
…ver más…

Mayers decía que todas las enfermeras eran diferentes y que cada una adoptaba una posición para abordar a la población y no era necesario que fueran iguales lo importante era cumplir los objetivos.
El trabajo con los individuos
Es necesario que la enfermera se adapte mediante la observación, comprensión y ayudada de las experiencias pasadas a las distintas poblaciones y miembros de la familia.
No va ser igual la comunicación con una persona de clase baja con uno de clase alta ya que por lo general las personas humildes son renuentes a recibir apoyos de salud por su mismo estilo de vida. La enfermera debe de tener una actitud de curiosidad e interés de conocer a las demás personas para facilitar la comunicación. Por eso es que la enfermera debe de tener una facilidad de palabra y de escucha además de ser muy observadora a las reacciones de la persona.
Para esto es muy necesario que la enfermera muestre respeto ante el individuo y un interés por su salud esto ayudara a que exista una mejor interacción de uno hacia el otro.
Enfoques interpersonales
Es la respuesta que manifiesta cada persona. Existen diversos métodos de interacción que nos pueden ayudar. Se puede agarrar un método o mezclar componentes vigilando la reacción del paciente.
Hays y Larson refieren que cada palabra que la enfermera le dice al paciente puede derivarse como terapéutico o no terapéutico. Para saber si esto le puede ayudar en la educación para la salud. Si

Documentos relacionados

  • Aportes a la constitución de 1993
    631 palabras | 3 páginas
  • Monografia Estilos De Vida
    4356 palabras | 18 páginas
  • Concepciones médicas de la salud
    1385 palabras | 6 páginas
  • Aps, Breve Historia Y Evolucion En Argentina
    10398 palabras | 42 páginas
  • Plan de vida y Desarrollo ASOCAUNIGUVI 2011 2015
    12393 palabras | 50 páginas
  • Enfermeria industrial
    4711 palabras | 19 páginas
  • Propiedades de las rocas sedimentarias
    636 palabras | 3 páginas
  • Bioetica
    7308 palabras | 30 páginas
  • Proyecto comunitario
    4316 palabras | 18 páginas
  • Niveles De Prevencion E Intervencion De Enfermeria
    2695 palabras | 11 páginas