Analisis Tartufo De Moliere

4175 palabras 17 páginas
I.- Tartufo de Moliere
II.- Año en que fue publicada la obra: Fue publicada en el siglo XVII en el año de 1669 y escrita en 1664
III.- Contexto histórico político y social
Corría el siglo XVII era una época de un amplio apoyo a las artes en general, pero mas específicamente a la danza y el teatro, el rey Louis “Rey del sol” siendo un bailarín ejemplar apoyaba ampliamente estas artes, todo parecía correr excelente en la época para las artes, era una Francia un tanto libertina, en lo que lo primero era la diversión en todos los aspectos, se manejaba un gobierno absolutista por parte de Louis 14 (sin ministros) que se llevo a cabo después de la muerte del cardenal el 10 de Marzo de 1661 logrando a los 22 años la monarquía absoluta, Louis,
…ver más…

Inicios difíciles
Dos años más tarde (1643), Jean-Baptiste firma con los Béjart el acta de constitución del Ilustre Teatro. La directora será Madeleine Béjart, de la que se enamorará. En 1644, le sucede Jean-Baptiste, ya con el sobrenombre de Molière. Los inicios del Ilustre Teatro son mediocres. Tras varios fracasos, se acumulan las deudas y Molière es encarcelado varios días.

(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Moli%C3%A8re)
Deja París y se convierte en actor durante cinco años. En 1650 Molière vuelve a asumir la dirección de la compañía. Entre 1645 y 1658 se forma en el oficio de actor y dramaturgo: escribe esbozos de farsas, así como sus dos primeras comedias: El atolondrado o los contratiempos (L'Étourdi ou les Contretemps) y El despecho amoroso (Le Dépit Amoureux) en la que introduce al personaje de Crascarilles.
El principio de la gloria
Al volver a París, protegido por Monsieur, hermano del rey, interpreta ante Luis XIV una tragedia, que aburre, y una farsa, que divierte. Molière tiene un gran talento cómico: su voz y su mímica desencadenan las risas. Pronto la compañía alcanza una reputación inigualable en lo cómico, y el rey los instala en el Petit-Bourbon, en donde actúa alternándose con una compañía italiana (Scaramouche).
La primera de las grandes comedias de Molière, Las preciosas ridículas (Les précieuses

Documentos relacionados

  • El Tartufo-Moliere-Análisis
    1614 palabras | 7 páginas
  • El Teatro Clásico Francés
    1844 palabras | 8 páginas
  • la monografia "El Avaro"
    3781 palabras | 16 páginas
  • Analisis el enfermo imaginario de moliere
    2741 palabras | 12 páginas
  • análisis literario las mujeres sabias
    1421 palabras | 6 páginas
  • Medico a palos
    833 palabras | 4 páginas
  • Analisis Del Cornudo Imaginario
    1765 palabras | 8 páginas
  • analisis de el avaro de moliere
    1369 palabras | 6 páginas
  • Analisis Del Cornudo Imaginario
    1781 palabras | 8 páginas
  • Definicion Entre Drama Y Teatro
    930 palabras | 4 páginas