Empirismo y psicologia

2861 palabras 12 páginas
EMPIRISMO Y PSICOLOGÍA

Contesto filosófico-científico del empirismo clásico: Europa en el siglo de las luces

El llamado siglo de las luces trascurre de 1685 a 1785 aproximadamente. David Hume publica su Tratado en 1738, el es el autor del empirismo clásico.

Una característica que se observa en los pueblos europeos de esos años, es su marcado nacionalismo, que llega a repercutir en las diferentes escuelas. Otra expresión es el uso del idioma propio para expresar el saber filosófico y científico y la formación de una nueva imagen del filósofo, es más atento a los avances de la ciencia. Lo anterior se puede explicar porque se vivía en un siglo en el que se está buscando y conformando un concepto diferente de lo humano, en
…ver más…

Las propiedades que Newton reconoce de los cuerpos son la extensión, dureza, impenetrabilidad, movilidad e inercia. La teoría newtoniana es pues, a este respecto, una teoría corpuscular. Newton propone el método analítico-inductivo para trabajar con el mundo de la materia. Quedan redefinidos los conceptos de teoría y de hipótesis, la primera como el conjunto de relaciones, la senda como enunciados sobre términos que designan cualidades ocultas. En este nuevo sistema, lo mas que se puede lograr es afirmar cierta relación entre los fenómenos, si saber nunca si dicha relación pudo haber sido diferente. Un problema más, contenido en la teoría newtoniana, es la explicación del movimiento en el mundo de la materia y se postularon tres axiomas: todo cuerpo continua en su estado de reposo o de movimiento uniforme y rectilíneo, salvo que se vea obligado a cambiar de estado por la acción de fuerzas que actúan sobre él, el cambio de movimiento es proporcional a la fuerza aplicada, y se efectúa en la dirección de la línea recta en la que aplica fuerza y a toda acción se opone siempre una reacción igual o las acciones mutuas de dos cuerpos son siempre iguales y dirigidas en sentidos contrarios.

Es posible afirmar que la teoría newtoniana del movimiento se formula con base en la noción de fuerza, también se ha de notar que dicho autor nunca aborda el problema del origen y la naturaleza de tales

Documentos relacionados

  • Intelectualismo y apriorismo
    1161 palabras | 5 páginas
  • Enfoques Teóricos De La Sensación Y La Percepción
    3135 palabras | 13 páginas
  • Enfoques Teóricos De La Sensación Y La Percepción
    3121 palabras | 13 páginas
  • Procesos Psiquicos
    2419 palabras | 10 páginas
  • Resolucion pacifica de conflictos
    949 palabras | 4 páginas
  • Psicologia Del Renacimiento
    3343 palabras | 14 páginas
  • El Ambito Cientifico De La Psicologia
    1387 palabras | 6 páginas
  • Procesos Psiquicos
    2425 palabras | 10 páginas
  •  PSICOLOGIA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
    1143 palabras | 5 páginas
  • El problema del conocimiento en la filosofía
    1627 palabras | 7 páginas