Electrogravimetria

1106 palabras 5 páginas
ELECTROGRAVIMETRÍA

I. ¿En que se basa el método

La electrogravimetría es un método utilizado para separar y cuantificar los iones de una sustancia, usualmente de un metal, que se pueden separar gracias a sus diferencias de potenciales de reducción, basándose en la electrólisis, un proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.

II. ¿En qué consiste el método?

La electrogravimetría consiste en electrolizar una solución de la muestra que se va a analizar, la cual se deposita cuantitativamente en los electrodos de la celda electrolítica. Esta electrólisis se realiza usando electrodos de gran superficie en soluciones bien agitadas hasta una deposición completa. En la mayoría de las
…ver más…

Sin embargo, la electrodeposición de un metal de una solución en la que su ión existe como complejo requiere un potencial aplicado más alto que en la ausencia del reactivo complejo.

• Desprendimiento de gases: Si se forma un gas durante la electrodeposición suele obtenerse un precipitado esponjoso e irregular. En este caso el que ocasiona mayor interferencia usualmente es el hidrógeno, por lo que debe prevenirse su formación por el control del potencial del cátodo o por la adición de un despolarizador catódico.

VI. Instrumentación

• Celdas: Generalmente, se emplean vasos altos con agitación mecánica para reducir al mínimo la polarización por concentración.

• Electrodos: Consisten en un cilindro metálico de malla. Por lo general se construyen de platino porque así tienen la ventaja de ser relativamente no reactivos. El ánodo se localiza en forma concéntrica en el interior del cátodo y está unido al eje del motor de agitación. • Cátodo de mercurio: Es útil para eliminar elementos fácilmente reducibles como paso previo de un análisis. Por ejemplo, el cobre, níquel, cobalto, plata y cadmio se depositan en éste electrodo, separándose de otros iones como aluminio y titanio. Tal separación tiene por objetivo la eliminación de iones interferentes en la solución del analito, y por tanto los metales depositados no se utilizan después de la electrólisis.

• Fuentes de poder: La fuente de energía

Documentos relacionados

  • Tecnicas Electroanaliticas
    1796 palabras | 8 páginas
  • Sarampion
    2171 palabras | 9 páginas
  • Electroquimica Y Sus Metodos
    611 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario De Laboratorio De Quimica Analitica
    4540 palabras | 19 páginas
  • Fundamentos de electroquimica
    2258 palabras | 10 páginas
  • Importancia de la quimica analitica
    2045 palabras | 9 páginas
  • Informe Gravimetria Determinacion De Niquel
    1780 palabras | 8 páginas
  • conceptos fundamentales de la electroquimica
    1527 palabras | 7 páginas
  • Calidad Catodica
    4362 palabras | 18 páginas