El uso adecuado del agua

6721 palabras 27 páginas
El uso adecuado del Agua
1. INTRODUCCION

El agua es el recurso natural más imprescindible para el hombre, ya que sin este no podemos vivir; pero por otro lado lo que mas deberíamos de recordar y no lo hacemos, es que este es un recurso NO RENOVABLE, por lo tanto si se termina no se puede producir ni reproducir más.

¿Y que haremos cuando se termine?
Actualmente sufrimos escasez en algunas épocas pero generalmente tenemos agua suficiente para cubrir nuestras necesidades.
Especialmente la zona norte de Cochabamba muy pocas veces sufre de desabastecimiento de agua, la zona norte la tiene mas restringida pero la tiene , en cambio la zona sur de la llajta prácticamente no cuenta con agua potable en su mayor parte tal es el caso
…ver más…

- Describir la situación de escasez de agua en la zona sur.

- Analizar la necesidad de agua potable para las personas y sus sostenibilidad a futuro como recurso no renovable.

- Motivar a la reflexión respecto a las actividades de mayor desgaste y desperdicio de agua y sus consecuencias a futuro.

4. Justificación

Actualmente 3 cuartas partes del mundo son agua pero de estas solo 1 es agua potable y se ha calculado que si seguimos al mismo ritmo de desperdicio de agua en 50 años nuestro planeta y sus habitantes no tendrán agua.

El agua es un recurso no renovable por tanto el día en que se termine no se podrá producir ni reproducir.

Hoy somos nosotros los encargados de esta misión.

Se ah escogido este tema por su gran importancia social, ya que con pequeños cambios de hábitos en nuestra vida cotidiana, podemos hacer mucho por el planeta y por la vida.

Hemos escogido como grupo meta o destinatarios a los adolescentes puesto que por su edad aun alanzarían a ver las catástrofes ocasionadas por la falta de consideración de hoy, con el día de mañana y le afectaría directamente a sus hijos; y la zona norte por lo ya mencionado sobre su facilidad para obtener agua, confiamos en que si logramos hacerles ver cuanto la necesitan, serán consientes de que no pueden privar de esta a sus futuras generaciones.

Ya que actualmente mientras ellos la

Documentos relacionados

  • Aguas cloacales
    3492 palabras | 14 páginas
  • Aguas cloacales
    3482 palabras | 14 páginas
  • Segunda parte el mundo de sofia (pag. 200 - 400)
    1691 palabras | 7 páginas
  • Mantenimiento Y Cristaleria
    1361 palabras | 6 páginas
  • Normas De Seguridad En El Laboratorio De Fisicoquimica Y En Laboratorio De Industria Carnica
    9580 palabras | 39 páginas
  • modelos de boletas para niños de 2 grado
    10190 palabras | 41 páginas
  • Recursos Naturales
    1647 palabras | 7 páginas
  • México y la globalización ecológica; ecoturismo una alternativa para el desarrollo.
    3825 palabras | 16 páginas
  • Ensayo precio mercadotecnia
    2539 palabras | 11 páginas
  • Preguntas y respuestas análisis financiero
    1606 palabras | 7 páginas