El ser humano como sujeto moral

844 palabras 4 páginas
IDENTIDAD PERSONAL, LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
El ser humano como sujeto moral, se va haciendo a sí mismo con sus elecciones ético-morales que le pueden llevar a ser feliz y realizarse en la vida o amargarse y frustrarse en la vida. El bien que toda persona apetece lograr en su vida moral es, según Aristóteles y Santo
Tomás, lograr lo mejor para su vida. El hombre, la persona que es sabia y buena moralmente intentará hacer siempre el bien; y no se doblegará ante la buena o mala suerte que le depare la vida para lograr su equilibrio interno emocional y psicológico.
Nosotros, como personas, tenemos diversas posibilidades de elección vital y diferentes perspectivas existenciales; por ejemplo, hay diferentes carreras, oficios y
…ver más…

Quien mejor ha definido la virtud en la Historia de la Filosofía moral ha sido Aristóteles, la define como héxis, la libre elección personal que supone un término medio regulado por el logos racional de la prudencia y la escolástica latina medieval distingue 4 virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.

LA RESPUESTA ÉTICA A LOS

Documentos relacionados

  • El ser humano como sujeto moral
    835 palabras | 4 páginas
  • “Responsabilidad moral, determinismo y libertad”
    2710 palabras | 11 páginas
  • Ética, moral y psicoanálisis
    2022 palabras | 9 páginas
  • PEMA ETAPA 1 TAREA 2 ACT DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
    851 palabras | 4 páginas
  • Monografia Sobre El Acto Moral
    2449 palabras | 10 páginas
  • Teoria De Las Personas Morales
    1493 palabras | 6 páginas
  • Adolfo sanchez vasquez, capítulos: 5, 6, 7, 9, 11
    8746 palabras | 35 páginas
  • La Dimensión Ético Axiológica: Configuradora De Sujetos Sociales Estructura Del Proyecto
    2741 palabras | 11 páginas
  • Conducta humana
    2960 palabras | 12 páginas
  • La economia del agua
    4990 palabras | 20 páginas