Proceso de integracion del sistema colonial español

1578 palabras 7 páginas
Durante la década de 1470, la península ibérica estuvo vuelta en conflictos territoriales entre Portugal y la España por el reconocimiento de si dominio sobre las islas atlánticas y sus exploraciones de las costas africanas. El 4 de Septiembre de 1479; trato que sería ratificado en Toledo en marzo de 1480. Dicho tratado se centraba en dos aspectos:
1.- Acuerdos matrimoniales y de sucesión
2.- Acuerdo de paz perpetúa entre Portugal y España
Incluía regulaciones en torno a la navegación por el atlántico para evitar discrepancias futuras en el dominio de las rutas atlánticas.
España reconocía la supremacía portuguesa en áfrica y se comprometió a no enviar expediciones hacia aquellas zonas sin el consentimiento d los reyes de Portugal.
La
…ver más…

El sistema colonial implantado por los españoles en sus posesiones americanas fue de surtidora de materias primas, concluida por a conquista de gran parte de Nuevo mundo, España centro su atención a la Explotación sistemática de las riquezas que albergan sus nuevos dominios, para lo cual, configuro la estructura administrativa que tendría a su cargo el gobierno colonial y su reglamentación dirigida a controlar tanto los nuevos vasallos como a los conquistadores e inmigrantes hispanos que fueron aumentando durante la primera mitad del siglo XVI en la América recién incorporada a los dominios reales.
Con el titulo de Rey de las Españas e Indias lo que mostraba, cuando menos del papel, que los territorios americanos conocidos como Indias Occidentales eran parte integrante del territorio Español y de Ninguna manera Colonias.
Esta autonomía se debía a que los poderes locales y regionales se inscribían dentro de una conceptuación patrimonialista del estado en que el rey encargaba la soberanía y la propiedad de todas las posesiones ultramarinas, lo cual significaba que los oficios o cargos públicos solo podían ser obtenidos del rey o comprados al mismo para ser utilizados en beneficio propio.
Los cargos de funcionarios civiles siempre correspondían a una demarcación territorial determinada donde ejercían sus funciones en representación del rey de

Documentos relacionados

  • Proceso de integracion del sistema colonial español
    1568 palabras | 7 páginas
  • Concepto Y Propiedades Del Enfoque Sistémico
    2222 palabras | 9 páginas
  • Concepto Y Propiedades Del Enfoque Sistémico
    2236 palabras | 9 páginas
  • "Resumen del sistema de la economía colonial" Assadourian
    608 palabras | 3 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6410 palabras | 26 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6423 palabras | 26 páginas
  • Leyes del cambio social
    2057 palabras | 9 páginas
  • Disparos en pozos petroleros
    7699 palabras | 31 páginas
  • La democracia y la soberanía en el mexico indigena y europeo: nuestra identidad nacional
    1361 palabras | 6 páginas
  • historia del ecuador
    16086 palabras | 65 páginas