El rio viviente resumen

800 palabras 4 páginas
El río viviente – Isaac Asimov
Cuando éramos seres unicelulares no necesitábamos sangre, ya que flotábamos en una nutritiva y cómoda masa de agua salada que nos brindaba todo lo necesario. Era como solo estirar la mano a la alacena llena de cervezas, sin tener que trabajar. Este idílico estado no podía durar eternamente. Con el transcurso de cientos, miles y millones de años los organismos fueron haciéndose cada vez más complejos.
Donde antes existía una célula, ahora existían varias miles y después, varios millones de ellas, cumpliendo funciones cada vez más especializadas, colaborando entre sí, y quedando cada vez más lejos del nutritivo mar. El océano es fácilmente comparable con la sangre que corre por nuestros cuerpos y así
…ver más…

“Cualquier criatura unicelular en el mar, tan pequeña que se necesita un microscopio para verla, dispone de billones de veces más sangre que nosotros”. Con esta provocativa frase abre Asimov el primer capítulo: “Una pizca de océano”.
Asimov toca todas las facetas relacionadas con la constitución y naturaleza de la sangre, incluidos algunos de sus padecimientos más frecuentes. Como todo en el cuerpo humano se relaciona entre sí, al estudiar sobre la sangre, el autor nos hace aprender sobre el funcionamiento del hígado, el corazón, los riñones, las interacciones entre oxígeno, nitrógeno y bióxido de carbono, la forma en que se absorben los alimentos en el intestino, el sistema inmunitario, etcétera.
El autor hace referencia al proceso de la respiración como medio de oxigenación de la sangre. De las muchas sustancias que dependemos el oxígeno es quizá el más vital de ellos ya que sin él no viviríamos más de cinco minutos. El recorrido que realiza el oxígeno desde que se encuentra en el aire hasta que llega a cada una de las células microscópicas que lo necesitan es bastante largo. La sangre que viaja a través del cuerpo es conocida como la sangre arterial pero cuando la sangre se queda sin oxígeno y se dirige nuevamente al corazón para ser oxigenada de nuevo se le conoce con el nombre de sangre venosa.
Asimov asegura que existen muchas cosas que pueden causar daño en los glóbulos rojos que pueden romper o alterar la composición de la sangre y producir

Documentos relacionados

  • Resumen empresa viviente
    2359 palabras | 10 páginas
  • Resumen capitulos 2, 4, 6, 8 del rio viviente
    2656 palabras | 11 páginas
  • Resumen del capitulo III, Globalizacion y ambiente UNED
    600 palabras | 3 páginas
  • ecosistema de huaraz
    2172 palabras | 9 páginas
  • BOLONQUI
    2940 palabras | 12 páginas
  • San Agustin De Cajas Huancayo
    2632 palabras | 11 páginas
  • Epidemia (película)
    1325 palabras | 6 páginas
  • Ciencia Jonica
    1794 palabras | 8 páginas
  • Clasificacion de las columnas
    1203 palabras | 5 páginas
  • Teoria de la arquitectura
    1556 palabras | 7 páginas