El proceso educativo en la ley general de educación

2412 palabras 10 páginas
El proceso educativo en la Ley General de Educación
Sylvia Schmelkes

DE LOS TIPOS Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN
La educación de tipo básico

La noción de “educación elemental” equivale en la anterior ley a la educación primaria, esta es sustituida por el concepto de “educación básica” e incluye los tres niveles, educación preescolar, primaria y secundaria.

La educación preescolar-obligatoria para el Estado
El estado se obliga desde ahora a extender la oferta de educación preescolar de manera que pueda cursar este nivel educativo todo aquel que lo necesite.
Se dice que la “motivación intelectual” en la edad preescolar puede aumentar las capacidades del niño para su desarrollo educativo posterior, reduce significativamente la
…ver más…

La inversión en programas de esta naturaleza permite que la sociedad logre ahorros sustantivos en programas de nutrición, salud y, notablemente en el sistema educativo formal.
Ahora bien, la educación inicial destinada a niños menores de 4 años ha enfatizado la atención institucionalizada, fundamentalmente destinada a los hijos de madres trabajadoras en instituciones del sector público y privado.
La Educación Especial
También la inclusión de la educación especial dentro del capítulo de tipos y modalidades de educación en la nueva ley representa una innovación respecto de la ley anterior, que en este aspecto no contenía definición ni disposición alguna. En la ley General de Educación, la educación especial se define como la “destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como a aquellos con aptitudes sobresalientes” (Art.41). Se establece que este tipo de educación procurara atender a los educandos de manera adecuada a sus condiciones y con equidad social.
El artículo señala que esta educación propiciara su integración a los planteles de educación básica regular en el caso de aquellos alumnos que puedan hacerlo. En el caso de quienes no puedan lograrlo, la educación especial procurara la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva.
Los defensores de esta postura señalan tres razones por las cuales la integración

Documentos relacionados

  • Los Principios Establecidos En El Artículo Tercero Constitucional, Los Principios Normativos De La Ley General De Educación Y Su Posible Relación Con El Proceso De Centralización O Descentralización Del Sistema Educativo Mexicano.
    1628 palabras | 7 páginas
  • Ley de educacion
    20290 palabras | 82 páginas
  • Antidoping
    3074 palabras | 13 páginas
  • Resumen emociones y lenguale en educacion y politica de maturana
    4319 palabras | 18 páginas
  • Fundamentos Teoricos De Los Indicadores De Logros
    926 palabras | 4 páginas
  • Relacion articulo tercero con la ley general de educación
    4104 palabras | 17 páginas
  • Ley 9870 Resumen Jeje
    7436 palabras | 30 páginas
  • Educacion y salud en colombia
    1639 palabras | 7 páginas
  • Educacion y salud en colombia
    1632 palabras | 7 páginas
  • Los ingresos financieros del estado y su clasificacion
    873 palabras | 4 páginas