El principado o diarquia

12280 palabras 50 páginas
2.1 El principado o Diarquía:

En los últimos años del siglo I antes de Cristo, empieza un período constitucional nuevo en la historia de Roma, que suele llamarse Principado o también Imperio liberal. Este período se inicia con Octavio Augusto en el 27 a. de C. y termina en el 235 d. de C. Dos épocas perfectamente diferenciadas con dos sistemas se observan en el imperio:

Diarquía: Mommsen señalaba que el Principado era una diarquía, es decir, un gobierno de dos entes o cabezas, pues por un lado se encontraba el poder del príncipe y por el otro el poder del Senado y demás órganos republicanos (magistraturas), que en conjunto gobernaban.

No cumple su propósito la fórmula precedente, pues entre el príncipe y el Senado no existía
…ver más…

Este imperio se ejerce sobre todo respecto de las provincias. Fundamentalmente sobre las provincias imperiales, que requieren la permanencia de tropas a cargo de delegados del príncipe, pero también se ejerce sobre las provincias senatoriales. Asimismo, también se ejercía sobre Roma e Italia, donde reside en la guardia personal del emperador (guardia pretoriana) y las cohortes urbanas, con misión de policía.

Pero este imperio es, asimismo, infinito (infinitum), o sea, no conoce el límite territorial representado por el pomerio ciudadano, extendido por tanto a Roma y a Italia; así como también es mayor (maius) esto es, superior al de los procónsules de las restantes provincias (senatoriales), sobre las que se extiende el poder de control del príncipe, sin necesidad de gobierno directo, con la consecuencia de unirse a él el mando supremo, incluso de los ejércitos allí radicados

Potestad tribunicia.

La tribunicia potestas confiere al príncipe, todas las facultades de los tribunos de la plebe, ante todo, la inviolabilidad, sin limitación territorial al pomerium, y el derecho negativo de intercessio, sin que él esté sujeto a la intercessio de sus colegas, pues no es tribuno.

Conexo a la potestad tribunicia está el ius

Documentos relacionados

  • El principado o diarquia
    12271 palabras | 50 páginas
  • Resumen discursos sobre la primera decada de titolivio
    1711 palabras | 7 páginas
  • Analisis del gladiador derecho romano
    814 palabras | 4 páginas
  • Reseña historica de roma
    868 palabras | 4 páginas
  • Organos políticos romanos en la monaquia, republica e imperio
    1811 palabras | 8 páginas
  • Legislacion educativa panamá
    4524 palabras | 19 páginas
  • Factor de salario real
    634 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre el terrorismo en el perú
    652 palabras | 3 páginas
  • Tercer Periodo Del Derecho Romano
    2304 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre derecho romano i
    4299 palabras | 18 páginas