El mensaje educativo y el proceso de comunicación

3471 palabras 14 páginas
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Pedagogía en Enseñanza General Básica

[pic]

El Mensaje Educativo y El Proceso de Comunicación

Investigación.
Presentada en cumplimiento parcial de los requisitos de la asignatura de Curriculum

Chillán, Mayo de 2011

Tabla de contenido
Introducción

CAPITULO I: El Mensaje Educativo
1.1. Concepto de mensaje educativo…………………………………………………….. 04
1.2. Tipos de Mensaje…………………………………………………………………… 04
1.3. Estructura de los mensajes…………………………………….……………………. 05
1.4. Vinculo de comunicación Docente – Alumno en el Aula……………………….….. 06
1.5. La interacción y finalidad del Mensaje……………………………………………… 07

CAPITULO II: La comunicación
2.1. Concepto de
…ver más…

1.2. Tipos de mensaje:
Para minimizar los riesgos en el proceso comunicativo, un aspecto que se debe recordar son los distintos tipos de lenguajes que se implementan en él. Pueden englobarse en dos grandes tipos, el verbal (oral y/o escrito) y el no verbal. No es raro que, tradicionalmente, se haya asociado la comunicación eficaz al verbal, puesto que ese es el canal por el que se transmite el mayor número de mensajes, pero en realidad no es el único, ni tampoco siempre el principal, para la comunicación grupal e interpersonal dentro y fuera del aula. De hecho, los lenguajes no verbales cumplen funciones de sustitución y contradicción, completan y acentúan al verbal, lo organizan y regulan, y permiten el necesario feedback en el proceso comunicativo, en tanto que vehicula aspectos emocionales (Rosales, 1998).
Por tanto, habrá de tenerse en cuenta que algunos mensajes pueden facilitar la comunicación entre el emisor y el receptor, en tanto que otros también pueden obstaculizarla, y que los distintos estilos de comunicación hacen de gozne entre estas variables. (Surdo 1997), citado por Dolan y Martín (2004, p. 90), los cataloga en: pasivo, agresivo y asertivo. Sus características básicas pueden observarse en la siguiente tabla.

[pic]

1.3. Estructura de los mensajes Jaume Trilla (1993b: 23-29) señala que el hecho de que un proceso de comunicación tenga una intencionalidad educativa, sea esta formal o no

Documentos relacionados

  • Matematica
    4836 palabras | 20 páginas
  • Prueba 2 Administracion De Empresa Iplacex
    2650 palabras | 11 páginas
  • Codigo de manu
    1003 palabras | 4 páginas
  • problemas previos de la pedagogia
    2104 palabras | 9 páginas
  • Modelos psicopedagogicos del proceso
    3925 palabras | 16 páginas
  • Tratamiento capilar
    2771 palabras | 12 páginas
  • Factores Que Afectan La Comunicacion En El Aula
    1440 palabras | 6 páginas
  • La Comunicacion y La Exprecion Estetica
    3174 palabras | 13 páginas
  • Ensayo sobre el imperialismo
    1602 palabras | 7 páginas
  • La Vinculacion Educativa
    1127 palabras | 5 páginas