El jurista y el simulador del derecho. ensayo

821 palabras 4 páginas
LA DIVISION DE PODERES
Para que no pueda abusarse del poder, es preciso que, por disposición misma de las cosas, el poder detenga al poder. “Montesquieu”
Concepto de Poder.
Para tratar el tema de la división de poderes es necesario, en primer término, desentrañar el concepto de poder. De conformidad con el Diccionario de la Lengua Española en su vigésima segunda edición, la palabra poder proviene del latín potere, que significa “tener expedita la facultad o potencia de hacer algo”; pero también la interpreta como: “ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerle”.
A la palabra poder se le identifica, de igual manera, con la raíz indoeuropea poti, que significa “poderoso, amo”, lo que nos da una idea de su connotación imperativa. Por
…ver más…

4. El poder legal, que se deriva de las facultades que tiene la autoridad para imponer las disposiciones normativas establecidas en la ley. 5. El poder político, que corresponde a la posibilidad de imponer la voluntad de quien detenta el poder dentro de la sociedad, sujeto a la norma constitucional.
Históricamente y con la institucionalización del poder dentro de la Constitución, este ha venido siendo acotado en lo general dentro de la democracia, sin dejar de reconocer la necesidad de su existencia y preservación, en un juego de equilibrio de poderes al que se le ha denominado check and balance, y que consiste en que ninguno de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se sobreponga y abuse de cualquiera de los otros dos, dentro del sistema político.
En materia jurídica, los términos control y poder son conceptos interdependientes, es decir no puede existir uno sin el otro, por lo que no es posible hablar del control sin hacer una referencia del poder; se trata de una verdad inobjetable; que quien no tiene poder no puede ejercer control alguno sobre nada ni nadie; ya sea que el poder provenga de una ideología o de una ley, o bien se manifieste a través del uso de la fuerza: física, militar, política e incluso económica.
El poder se manifiesta de diferentes maneras; de ahí que su clasificación sea muy amplia, se da por ejemplo considerando al titular, la duración de su

Documentos relacionados

  • El jurista y el simulador del derecho. ensayo
    836 palabras | 4 páginas
  • Ensayo el jurista y el simulador del derecho
    2480 palabras | 10 páginas
  • ensayo del jurista y el simulador del derecho por ignacio burgoa
    1424 palabras | 6 páginas
  • El jurista y el simulador
    4144 palabras | 17 páginas
  • Reseña de el jurista y el simulador del derecho
    1999 palabras | 9 páginas
  • El jurista y el simulador del derecho
    4571 palabras | 19 páginas
  • Ensayo Sobre Democracia
    1472 palabras | 6 páginas
  • Texto paralelo “introducción al derecho” carmen de colmenares & josefina de machado
    14606 palabras | 59 páginas
  • Formato de pliego de repreguntas
    1508 palabras | 6 páginas
  • El fenomeno juridico
    21630 palabras | 87 páginas