ensayo del jurista y el simulador del derecho por ignacio burgoa

1424 palabras 6 páginas
Capitulo I

NECESIDAD DEL DERECHO COMO ORDEN NORMATIVO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO

El derecho es un precepto de leyes jerarquizadas, esa es la razón por la que pertenece a un universo inmerso en obligaciones. Este orden impuesto a creado la estructura vital de nuestra sociedad, ya que sin el no podría desarrollarse ni mantenerse estable, debido a que en ella (la sociedad) existen innumerables relaciones de diferente índole y al mismo tiempo están todas entrelazadas, de esto surge la evidente necesidad de reglamentar globalmente la sociedad constantemente cambiante. Esto se evoluciona a leyes positivas que deben adaptarse al tiempo y al lugar, pueden no ser perfectas o siempre justas pero siempre son innegablemente necesarias
…ver más…

Ese vínculo lleva consigo el menosprecio de un jurista a su libertad de elegir las cuestiones de derecho que considere correctos, esta discernicion no es posible si se tiene una fusión con tales sectores. Su libertad profesional lo prepara y autoriza para desarrollar cualquier negocio sin importar quien participe. De esta manera puede actuar de manera imparcial, con la única limitación de la ética y la justicia. Esto nos dice que los juristas no son exclusivos de un área o empresa (pública o privada), y los juristas que ofrecen un servicio limitado por las percepciones de dicha empresa no son juristas. Estar al servicio de alguien limita a los abogados a las órdenes de quien recibe el servicio. El abogado no debe ser asalariado de nadie. No debe tener patrón que lo instruya en lo que tiene que hacer. No es un trabajador sino un profesionista que orienta al cliente cuando busque su ayuda. No debe tener “capacidad de obediencia” que es el signo característico del político, sino que debe tener facultades de mando. Debe tener control sobre su cliente y no al contrario. Por estas circunstancias no se pueden llamar verdaderos abogados los que estén al servicio de alguien mas, por mas capaces que sean. La libertad de los abogados como profesionistas no debe ser comprometida.

Esto nos explica porque los juristas están

Documentos relacionados

  • El jurista y el simulador del derecho. ensayo
    836 palabras | 4 páginas
  • El jurista y el simulador del derecho
    4571 palabras | 19 páginas
  • Reseña de el jurista y el simulador del derecho
    1999 palabras | 9 páginas
  • El jurista y el simulador
    4144 palabras | 17 páginas