El hombre y la revolucion industrial

1637 palabras 7 páginas
A comienzos del siglo XIV, la mano de obra era primordial para la producción agrícola y manufacturera, siendo también necesaria el empleo de animales y recursos naturales como el agua. Los talleres estaban a cargo de maestros, oficiales y aprendices, de acuerdo con la costumbre medieval. No existía un concepto real de industria. Las vías de comunicación terrestres no eran aun muy óptimas, lo que fomentaba el uso del transporte fluvial y marítimo. Todo esto, sumado a la revolución de pensamientos que brindo la ilustración, el desarrollo de inventos que desembocaron en grandes maquinas, el crecimiento de la burguesía, y las exigencias del mercado hicieron que la revolución industrial diera sus primeros brotes. Al consolidarse dicha …ver más…

Con la revolución industrial se desplazo por completo al taller artesanal, y en su reemplazo aparecieron fabricas.asi, los empleados de los talleres se convirtieron en obreros, con un sueldo definido y pagado por el patrón, cuya relación con sus empleados se torno desde entonces impersonal. Las jornadas de trabajo excedían las dieciséis horas diarias, y mujeres y niños trabajaban en condiciones precarias. Esto genero un movimiento de origen obrero, en el cual los países occidentales consiguieron un mejoramiento en las condiciones laborales, y Rusia propicio una revolución de corte socialista en las primeras décadas del siglo xx. El desarrollo de las maquinas e industrias exigió un fuerte nivel de inversión de dinero, lo cual dio pie a la asociación de personas para reunir capital. Desde entonces se fomento la sociedad anónima, naciendo de ella figuras como los accionistas, las acciones, los dividendos y el monopolio. Igualmente, el comercio se incremento por causa de la elevada producción, lo cual propicio la creación de bolsas de valores en todo el mundo industrial. El petróleo, la hulla, el hierro y la metalurgia se convirtieron en fuente primordial para mantener el poderío económico de hombres y naciones comprometidos con la industria. Desde esta época se comenzó a gestar el concepto de liberalismo económico, en el cual se defiende totalmente la libertad de empresa, el trabajo,

Documentos relacionados

  • El hombre y la revolucion industrial
    1643 palabras | 7 páginas
  • Economia
    784 palabras | 4 páginas
  • Argumentacion juridica
    16663 palabras | 67 páginas
  • Consecuencias Ambientales De La Revolucion Industrial
    1961 palabras | 8 páginas
  • Hacia Un Mundo Industrial; La Carrera Abierta Hacia El Talento De Eric Hobsbawn
    1210 palabras | 5 páginas
  • Examen Segundo Bimestre Segundo Grado Secundaria
    1031 palabras | 5 páginas
  • Sociología y Sociedad Moderna
    1851 palabras | 8 páginas
  • Laboratorio clinico
    1309 palabras | 6 páginas
  • Sociología
    935 palabras | 4 páginas
  • ASPECTO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL Y POLÍTICO DEL HOMBRE EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    958 palabras | 4 páginas