El gobierno y sus funciones

814 palabras 4 páginas
LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION
INTRODUCCION
la Filosofía de la Educación, considero que tiene sus fundamentos en ayudar al maestro a encontrarse a sí mismo y adquirir una visión cimentada en bases racionales sobre el sentido de su vida. Eso definitivamente contribuirá en la formación y en la orientación de sus alumnos. Es una convicción que la verdadera filosofía es el alma de toda sana formación.
Como cimiento de este proceso llamado vida, la verdad se pondera como el factor capital de la educación. Una mala concepción de la vida puede desencadenar una mala formación, una equivocada instrucción y con resultados de consecuencias históricas y sociales para la humanidad.
Las prácticas y las experiencias educativas en nuestros tiempos,
…ver más…

Fortalece ésta filosofía mis intentos cotidianos por dejar en el aula algo más que un puñado de conocimientos, sino dejar mi esencia misma como ser humano que percibe y concibe la vida como un proceso de educación continua que inicia desde la gestación hasta el último respiro.

LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION

Del griego phylosophía, amor al saber. Es la invención de los griegos jónicos de Asia Menor, hacia el s-vi a.C., de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Según Karl Popper, hubo un cambio de actitud ante las afirmaciones tradicionales sobre los orígenes del mundo y del hombre: de una actitud tradicional, conservadora, acrítica y mítica, se pasa a una actitud nueva, innovadora, crítica y racional, de modo que la filosofía "y la ciencia" es la actitud crítica del hombre ante las cosas -la naturaleza, el universo y él mismo- a lo largo de la historia.
Es un saber del hombre, específico, pedagógico por sus reflexiones educacionales, científico y riguroso, más allá del arte, de la técnica y de la ciencia; y un saber de independencia y totalidad.
Actualmente no se atribuye a la filosofía un objeto propio de estudio. Ejerce su actividad tras la de las ciencias, que actúan directamente sobre la naturaleza en sentido amplio: desde el universo hasta el individuo pasando por la sociedad y la historia.
Constituye una actividad racional de reflexión sobre todos aquellos aspectos que se consideran fundamentales en distintos ámbitos de

Documentos relacionados

  • El gobierno y sus funciones
    825 palabras | 4 páginas
  • Disertacion de la muerte
    669 palabras | 3 páginas
  • Los gremios en méxico en la época colonial
    2655 palabras | 11 páginas
  • Derecho comparado mexico españa
    4320 palabras | 18 páginas
  • GDJE
    1864 palabras | 8 páginas
  • Los Tres Poderes Del Gobierno Costarricense
    3379 palabras | 14 páginas
  • Comentario De Los Articulos 191-194 De La Constitucion Politica Del Peru
    1735 palabras | 7 páginas
  • Poder Ejecutivo Costa Rica
    1203 palabras | 5 páginas
  • Editor de texto
    1518 palabras | 7 páginas
  • Los Tipos De Gobierno
    1045 palabras | 5 páginas