El franquismo

2988 palabras 12 páginas
COMENTARIO DE TEXTO TEMA 10 FIAMMA GARCÍA SÁNCHEZ
1. DISCURSO DE FRANCO CON MOTIVO DEL DESFILE DE LA VICTORIA.
Nos disponemos a comentar un texto de naturaleza político-circunstancial por tratarse de un discurso Franco (Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y Generalísimo de los tres ejércitos) dirigido a todos los españoles. Se trata por tanto de una fuente primaria ya que el texto aparece en su estado natural, inalterado.

Este texto podemos enmarcarlo después de la Guerra Civil (1936-1939). Tras la victoria de Franco se inicia una dictadura, periodo conocido como el Franquismo (1939-1975), concretamente lo situaremos dentro del Primer Franquismo (1939-1959).El ejército Franquista inicia la ofensiva sobre Cataluña que
…ver más…

En cuanto a política interior se lleva a cabo una dura represión que supone la eliminación de cualquier signo antifranquista, acusado de antiespañolismo. En la institucionalización de la represión destacamos la “Ley de Represión de la masonería y el comunismo” en 1940, la “Ley de depuración de funcionarios” en 1939 y la “Ley de Responsabilidades Políticas” en 1939.
La “Ley de Responsabilidades Políticas” de 1939 tenía un carácter retroactivo desde 1934, era una ley para castigar a los acusados de rebelión contra el “alzamiento”, los fieles de la República. Podemos destacar algunas características como: la exclusión de los partidos y agrupaciones políticas integrados en el Frente Popular (art.2), la responsabilidad política de las personas opuestas al Movimiento Nacional (art.1) así como de aquellos directivos de los cargos de los partidos declarados ilegales (art.4), la pérdida de los derechos y bienes de los partidos, agrupaciones y organizaciones declaradas fuera de la ley (art.3) etc.
El brazo ejecutor de esta represión fue el ejército y los tribunales militares. Hubo sobre 150.000 fusilados y fueron comunes las delaciones instigadas por el régimen. Incrementó la población reclusa que provocará una saturación de las cárceles y los campos de concentración y se produce la confiscación y expolio del patrimonio de partidos y sindicatos. Destacaremos la censura impuesta para

Documentos relacionados

  • El franquismo
    17024 palabras | 69 páginas
  • España durante el franquismo
    886 palabras | 4 páginas
  • Comentario De Texto. El Cambio De Mentalidad En El Segundo Franquismo.
    798 palabras | 4 páginas
  • Comentario De Texto. El Cambio De Mentalidad En El Segundo Franquismo.
    790 palabras | 4 páginas
  • Linea del tiempo estudio de la celula
    945 palabras | 4 páginas
  • Equilibrio en educacion fisica
    1745 palabras | 7 páginas
  • Función de las proteínas que intervienen en la apoptosis
    705 palabras | 3 páginas
  • Morir, matar, sobrevivir
    2305 palabras | 10 páginas
  • Totalitarismo Español
    966 palabras | 4 páginas
  • Como influyen los medios de comunicacion
    5718 palabras | 23 páginas