El fosforismo

1834 palabras 8 páginas
Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
ESIME Unidad Zacatenco

Huerta Guillen Ricardo Javier

Prof. Jaime Gordillo Pineda

1CV7

Química Básica

Trabajo: Teoría Atómica

Leucipo: (c. 450-370 a.C.)
Fue un filósofo griego, es reconocido como creador de la teoría atómica de la materia, más tarde desarrollada por su discípulo, el filósofo griego Demócrito. Según esta teoría, toda materia está formada por partículas idénticas e indivisibles llamadas átomos.
Demócrito: (c. 460 a.C.-370 a.C.)
Fue un filósofo griego que desarrolló la teoría atómica del universo, concebida por Leucipo. Según la teoría atómica de la materia de Demócrito, todas las cosas están compuestas de
…ver más…

Esta carga positiva del núcleo, en la experiencia de la lámina de oro, es la responsable de la desviación de las partículas alfa (también con carga positiva).

La corteza es casi un espacio vacío, inmenso en relación con las dimensiones del núcleo. Eso explica que la mayor parte de las partículas alfa atraviesan la lámina de oro sin desviarse. Aquí se encuentran los electrones con masa muy pequeña y carga negativa. Como en un diminuto sistema solar, los electrones giran alrededor del núcleo, igual que los planetas alrededor del Sol. Los electrones están ligados al núcleo por la atracción eléctrica entre cargas de signo contrario.

Bohr:
El físico danés Niels Bohr postula que los electrones giran agrandes velocidades alrededor del núcleo atómico. Los electrones se disponen en diversas órbitas circulares,las cuales determinan diferentes niveles de energía. El electrónpuede acceder a un nivel de energía superior, para lo cual necesita"absorber" energía. Para volver a su nivel de energía original es necesario que el electrón emita la energía absorbida, Este modelo, si bien se ha perfeccionado con el tiempo, ha servido de base a la moderna física nuclear. Este propuso una Teoría para describir la estructura atómica del Hidrógeno, que explicaba el espectro de líneas de este elemento. Niels Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para realizar el modelo que lleva su nombre. Bohr

Documentos relacionados

  • El fosforismo
    1820 palabras | 8 páginas
  • Acido Fosforico
    2450 palabras | 10 páginas
  • Fosforo Disponible
    1075 palabras | 5 páginas
  • Trabajo del ciclo del fosforo.
    1065 palabras | 5 páginas
  • INFORME DE FOSFORO
    688 palabras | 3 páginas
  • Funciones biológicas del fósforo
    1593 palabras | 7 páginas
  • arte sincretico
    1064 palabras | 5 páginas
  • Remedios procesales en materia procesal civil
    1714 palabras | 7 páginas
  • Ciclo Del Nitrgeno
    726 palabras | 3 páginas
  • Polaridad Del Agua
    1958 palabras | 8 páginas