Danzas De La Región Libertad

1050 palabras 5 páginas
LA MARINERA

Concepto
La marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares en el folklore nacional. Es reconocida como un baile nacional por excelencia y en su ritmo y coreografía se sintetizan el alma mestiza peruana, fundida en una. Se dice que la marinera es la herencia de la primitiva "zamacueca" o "zambacueca" y de la "mozamala" de los mulatos, y que en el ronco redoble del cajón y la quimba de las caderas de las mujeres aflora el negro acervo de la esclavitud.

Características ágil, airosa, elegante, libre, alegre y espontánea, mostrando durante todo el baile un coloquio amoroso en el cual la dama coquetea con picardía, astucia e inteligencia e insinuación expresando su afectividad, mientras el varón galantea,
…ver más…

El pecho es cruzado con dos cintas de color en forma de "equis", con el espejito en el cruce, raramente en la mano llevan una pequeña y tosca espada de madera pintada de colores para su escenografía.

Importancia
El baile de la Contradanza es una manifestación muy antigua proveniente de la localidad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión en La Libertad, quienes se burlaban de los bailes cortesanos de los españoles.
Originada como una parodia de la contradanza europea tal como lo ejecutaban los españoles de la época virreinal en sus bailes sociales. La vestimenta típica incluye ropa bastante colorida hecha a partir de retazos, un sombrero de paja adornada de un espejo y un palo de madera a imitación de las espadas de los españoles, las cuales cruzaban durante la contradanza europea.

DANZA QUISHPI CÓNDOR

Concepto
Esta danza de una forma similar a la de Santiago de Chuco, en la que baila una sola persona con su vestimenta aborigen, sobre su sombrero lleva adherido el cuello y la cabeza del cóndor, se desplaza haciendo zigzags levantando el brazo y bajando el otro, imitando el vuelo del cóndor; lo acompaña el cajero con su pinkullo, tocando la tonadilla que dice: Kispi –Cóndor (Huye Cóndor), Wayra chaqui (Pies como el

Documentos relacionados

  • costumbres argentinas
    3853 palabras | 16 páginas
  • danzas folcloristas
    786 palabras | 4 páginas
  • Historia del minimalismo
    1161 palabras | 5 páginas
  • Costumbres y tradiciones de la libertad
    764 palabras | 4 páginas
  • Danza Folklorica
    5379 palabras | 22 páginas
  • Danza Folklorica
    5393 palabras | 22 páginas
  • Bailes Tipicos De Panama
    1220 palabras | 5 páginas
  • Festividades de la región libertad
    1265 palabras | 6 páginas
  • Géneros Dancísticos Del Mundo
    1156 palabras | 5 páginas
  • Danzas Afroperuanas
    1117 palabras | 5 páginas