El estado moderno y sus caracteristicas

1162 palabras 5 páginas
LA PERSONALIDAD CRIMINAL O CRIMINÓGENA. CONEPTO, ELEMENTOS CONSTITUYENTES Y NUEVA ORIENTACION
A. REFLEXIONES INTRODUCTORIAS
No existe el delincuente nato. El delincuente se hace, no nace. La delincuencia va tomando forma cuando la persona, de forma continuada, obra, con el mismo conocimiento y libre albedrio de manera nociva para sí y para la comunidad.
Algunos autores se cuestionan la existencia de la personalidad criminal. En nuestro caso, afirmamos su existencia.
B. EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD CRIMINAL
E. DE GREEFF: “ predisposición prefijada a reaccionar antisocialmente a un cierto estímulo, en concordancia con experiencias pasadas consistentes en la presencia de un fuerte sentimiento de injusticia padecida por el individuo que
…ver más…

Estos rasgos son : labilidad, egocentrismo, agresividad e indiferencia afectiva, núcleo de la personalidad criminal. No son rasgos anormales, porqué todos los tenemos los rasgos pero no de manera pronunciada como en el caso de los delincuentes.
PINATEL, ha creado un concepto operativo. 1 se trata de una estructura específica, organizada de trazos particulares. 2 se superpone en los delincuentes a otras estructuras sobre la caracterial. 3 se definen de los tipos de personalidad definidos en psiquiatría. 4 la constelación de estos trazos permite el paso al acto. 5 existe la diferencia de grado entre criminal y no criminal, es fruto de la naturaleza continua.
M. LE BLANC Y FRÉCHÉTTE: personalidad criminal se constituye una estructura específica que se superpone en ciertos individuos a otras estructuras de la personalidad y ella sola permite el paso al acto. Tras sus estudios con jóvenes delincuentes basados en una metodología psicológica, sociológica, prolongado en el tiempo… converge en un mismo punto: existe el síndrome de personalidad, identificado con componentes psicodinámicos y en base a su identidad, el comportamiento delictivo tiene un sentido diferente. Aparecen distintos rasgos de carácter psicológicos de orientación criminal distinta, centrados principalmente en el egocentrismo. El egocentrismo: síndrome de

Documentos relacionados

  • causas del desarrollo del estado moderno
    1911 palabras | 8 páginas
  • Derecho
    2714 palabras | 11 páginas
  • Modernismo
    1961 palabras | 8 páginas
  • Ensayo del libro: el hombre en busca del sentido
    812 palabras | 4 páginas
  • Analisis Critico De La Arquitectura
    4744 palabras | 20 páginas
  • Analisis textos Medrano, Castells, Huntington, Weber
    3676 palabras | 15 páginas
  • Resumen Lagroye Sociología Política
    1991 palabras | 8 páginas
  • Origen, evolución y tendencia del estado nacional
    1377 palabras | 6 páginas
  • Realismo finisecular
    2070 palabras | 9 páginas
  • Gerencia moderna
    2484 palabras | 10 páginas