El engrose en una Sentencia

621 palabras 3 páginas
EL ENGROSE DE LA SENTENCIA
¿Cuántas veces los abogados postulantes al ir a consultar a un tribunal colegiado una sentencia cuyo sentido se ha publicado en las listas correspondientes, se han visto impedidos para saber su contenido porque según informes del personal de ese órgano jurisdiccional, dicho fallo se encuentra en engrose?
Para la gran mayoría de los postulantes la frase, "la sentencia está en engrose y no la puede obtener ni observar en este momento", los deja completamente desconcertados al conocer únicamente el sentido pero no las consideraciones ni alcances de la ejecutoria.
En tratándose de tribunales colegiados de circuito, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en sus artículos 33 a 35 dispone lo siguiente:
…ver más…

En la sesión los magistrados integrantes de un tribunal colegiado discuten los proyectos de sentencias, igualmente, hacen las observaciones que consideren pertinentes, dentro de las cuales se pueden incluir el examen de más constancias, de pruebas, consulta de jurisprudencia aplicable al caso, consulta de precedentes, entre otras.
Una vez votado el asunto, los tantos del proyecto son regresados al secretario proyectista para que elabore el engrose de la sentencia.
Este engrose de que se habla se trata de hacer las correcciones que indicaron los magistrados, agregar, quitar o modificar ciertas consideraciones, cambiar el sentido de la resolución, etc.
Hecho lo anterior, el secretario proyectista reparte nuevamente el proyecto de sentencia con sus modificaciones a los magistrados para que éstos otorguen su visto bueno y es entonces cuando la sentencia se imprime para ser agregada al expediente.
Este mecanismo no se hace en un solo día, puesto que en ocasiones las correcciones que se hacen a un proyecto de sentencia son sustanciales, amén de que nuevamente debe existir un consenso de los magistrados integrantes del tribunal en cuanto a las correcciones.
No debe perderse de vista que las ejecutorias deben ser firmadas por el magistrado presidente, el magistrado ponente y el secretario de acuerdos.
Esa es la razón por la cual los quejosos no pueden ver la sentencia de amparo sino hasta que se publica en las listas del

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre la accion de inconstitucionalidad
    4855 palabras | 20 páginas
  • Etapas del procedimiento contensioso administrativo
    1726 palabras | 7 páginas
  • Sintesis del caso radilla pacheco
    7008 palabras | 29 páginas
  • Derecho
    2272 palabras | 10 páginas
  • Amparo indirecto por la omision de dictar laudo
    1140 palabras | 5 páginas
  • La sombra del caudillo. análisis crítico.
    1477 palabras | 6 páginas
  • HISTORIA DEL TRIFE
    3622 palabras | 15 páginas
  • Corrientes del pensamiento economico y fundamentos economicos
    5803 palabras | 24 páginas
  • El hombre en busca de sentido
    2843 palabras | 12 páginas
  • Procedimiento ordinario laboral
    7631 palabras | 31 páginas