El concepto de lo político de carl smith

618 palabras 3 páginas
ÍNDICE 1. Objetivos pág. 3 2. Fundamento teórico 4 3. Materiales empleados 5 4. Procedimiento 6 5. Datos de la experiencia 8 6. Conclusiones y recomendaciones 9 7. Bibliografía 10

OBJETIVOS * Identificar las herramientas necesarias para llevar a cabo el forjado.

* Identificar las operaciones dentro del proceso de forjado.

* Identificar las ventajas de un elemento forjado.

* Poner en práctica la teoría.

FUNDAMENTO TEÓRICO
La forja consiste en dar forma al metal por medio del fuego y del martillo. Contiene básicamente una fragua para calentar los metales (normalmente compuestos de hierro), un yunque y un recipiente con agua en el cual se pueden
…ver más…

2. Se introdujo la barra de acero de construcción entre las brazas y se esperó hasta que llegue a la temperatura con la que íbamos a trabajar, que era de aproximadamente 1200°C. La temperatura se medía a partir del color que tomaba la barra, por lo que de esta forma sabíamos que cuando el metal se tornara de un color entre amarillo y naranja, significaría que había alcanzado la temperatura deseada. 3. Cuando la barra llegó a la temperatura de forja, se le retiró de la fragua con la ayuda de las tenazas y se la colocó sobre el yunque. 4. A partir de este punto comenzaba el “recalcado”, que consistía en reducir la altura de la barra hasta 50mm. Para esto, dos personas se encargaron de sostener la barra con las tenazas, de forma que quede parada verticalmente sobre el yunque, para que una tercera persona pueda golpear perpendicularmente el área circular de la barra con la comba. Solo se le puede golpear al metal cuando está a la temperatura de forja, por lo que cuando este empieza a perder su color característico, se debe regresar al paso 2, y continuar hasta que se logren los 50 mm de altura. 5. Luego sigue la conformación de la pieza, lo que consiste en darle forma plana a los lados de la barra, los cuales han quedado deformados debido al paso 4. Para esto, se repetirá el paso 4, pero esta vez, la barra quedó echada sobre el yunque en vez de parada, para que de esta forma se pueda golpear el área lateral de la barra y

Documentos relacionados

  • El dialogo en la entrevista
    8271 palabras | 34 páginas
  • Distribucion del Ingreso Nacional
    2471 palabras | 10 páginas
  • Ejercicios
    625 palabras | 3 páginas
  • Los fisiócratas, los clásicos, marxistas, neoclásicos, keynesianos, estructuralistas y neoliberales
    1946 palabras | 8 páginas
  • Tercera Evaluación De Economia
    988 palabras | 4 páginas
  • Ensayo oportunidad de trabajo
    753 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre Corrientes Del Pensamiento Economico
    1758 palabras | 8 páginas
  • Ensayo del racionalismo
    2327 palabras | 10 páginas
  • ¿Qué Aportaciones Hizo O Dio A La Economía Carlos Marx?
    2406 palabras | 10 páginas
  • Objetivos de costos estandar
    2216 palabras | 9 páginas