El complejo de templos de abu simbel

4023 palabras 17 páginas
ABU SIMBEL

ÍNDICE

1. DESCRIPCIÓN
2. UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN
3. HISTORIA Y CONSERVACIÓN DEL MONUMENTO
4. RESCATE DE LOS TEMPLOS
5. CONSERVACIÓN ACTUAL
6. BIBLIOGRAFÍA

DESCRIPCIÓN

El complejo arquitectónico de Abu Simbel1, está formado por dos templos, hipogeos excavados en la roca. El de mayor tamaño está destinado a enaltecer la figura de Ramsés II y su propio culto2, junto a deidades como Ra, Amón y Ptah3. El templo de menor tamaño está dedicado a la diosa Hathor4 y a Nefertari5. Abu Simbel es un paraje situado a orillas del Nilo, en la Baja Nubia. Los dos templos fueron mandados a construir por Ramsés II6. La planta de los templos usa el prototipo-modelo de templos del Imperio Nuevo, adaptándolo a una montaña y
…ver más…

La decoración interior de ambos templos alude a las batallas del faraón, también a escenas de la vida cotidiana con su esposa y a rituales religiosos. Se puede decir que estos grandes templos se construyeron para honrar y gloriar el poder del faraón.14

El modelo de planta que se utilizaba para erigir un templo era el usado en el templo de Jonsu en Karnak, en cambio ambos templos tuvieron que ser adaptados sus interiores a su medio físico y a su emplazamiento. Se eliminan los pilonos que se convierten en las colosales estatuas esculpidas en la ladera de la montaña y también el peristilo. En cambio conservamos la sala hipóstila, la cámara que precede al santuario, la capilla y las salas secundarias usadas como almacenes.15

Por último en la descripción del monumento es de destacar el fenómeno solar que se da en el templo mayor cada 20 de octubre y 20 de febrero. Los rayos del sol, penetran en el templo de forma que iluminan a los dioses situados en el santuario menos a Ptah dios de las tinieblas. Cabe demostrar que fuesen las fechas del cumpleaños del faraón y del día de su coronación. Véase la ingeniosidad de los arquitectos e ingenieros para conseguir que los rayos del sol revelen de las tinieblas a los dioses del sancta sanctórum penetrando 60 metros al interior.16

UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN.

La historia de la conservación de cualquier obra, empieza siempre en el momento en que se empieza a construir, dependiendo del

Documentos relacionados

  • Era De Las Cavernas
    2267 palabras | 10 páginas
  • Era De Las Cavernas
    2254 palabras | 10 páginas
  • Medio oriente
    9730 palabras | 39 páginas
  • Medio oriente
    9746 palabras | 39 páginas
  • Diferencia entre encuesta y cuestionario
    2407 palabras | 10 páginas
  • Civilizaciones Antiguas Y Su Arquitectura
    4074 palabras | 17 páginas
  • Reporte final de servicio social
    1512 palabras | 6 páginas
  • Ensayo el señor de la guerra
    1128 palabras | 5 páginas
  • Acontecimientos De La Historia (3000 A.C. - 1500 D.C)
    9686 palabras | 39 páginas
  • Todo sobre el whisky
    3188 palabras | 13 páginas