El budismo, y su representante

2038 palabras 9 páginas
La palabra Buda es una descripción y no un nombre. Significa 'alguien que está despierto' en el sentido de haberse 'despertado a la realidad'. El Buda no era un Dios ni profeta de Dios, no declaró ser un Ser divino. En el Budismo no habiendo el concepto de Dios creador se entiende al Buda como un ser humano que, a través de esfuerzos tremendos, se transformó a si mismo y trascendió su humanidad creándose en el un nuevo orden de Ser: Un ser Iluminado.
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. Inició una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C. En este siglo, el emperador indio
…ver más…

Buda creía, a diferencia del hinduismo, que una persona puede romper el ciclo de renacimiento, no importa la clase en que haya nacido.
El segundo concepto clave a entender es la ley de Samsara o de Transmigración. Este es uno de los conceptos más desconcertantes y difíciles de comprender del budismo. La ley de Samsara sostiene que todo está en un ciclo de nacimiento y renacimiento. Buda enseñaba que las personas no tienen almas individuales
El Nirvana es un estado eterno del ser. Es el estado en que la ley del karma y el ciclo de renacimiento llegan a su fin. Es el fin del sufrimiento, un estado donde no hay deseos y la conciencia individual llega a su fin. Aunque a nuestras mentes occidentales pueda sonar como el aniquilamiento, los budistas objetarían tal idea. Gautama nunca dio una descripción exacta del Nirvana, pero su respuesta más cercana fue esta. "Hay, discípulos, una condición donde no hay ni tierra ni agua, ni aire ni luz, ni espacio sin límites, ni tiempo sin límites, ni ningún tipo de ser, ni ideas ni falta de ideas, ni este mundo ni aquel mundo. No hay ni un levantarse ni un fenecer, ni muerte, ni causa ni efecto, ni cambio, ni

Documentos relacionados

  • filosofía y arge
    6347 palabras | 26 páginas
  • Avances cientificos ytecnologicos depues de la 2da. guerra mundial
    765 palabras | 4 páginas
  • La china y la india
    2293 palabras | 10 páginas
  • Estudio comparativo de las principales civilizaciones orientales
    2881 palabras | 12 páginas
  • ETICA
    1595 palabras | 7 páginas
  • Filosofía En La Época Feudal
    18776 palabras | 76 páginas
  • Civilizaciones fluviales
    850 palabras | 4 páginas
  • Análisis de napoleón bonaparte
    615 palabras | 3 páginas
  • Sistema de contabilidad de costos
    645 palabras | 3 páginas
  • Tibet y china
    1870 palabras | 8 páginas