El arte en la edad media

5823 palabras 24 páginas
Caída Libre de los Cuerpos Aristóteles
Para la caída libre hasta el siglo XVI se aceptaba las enseñanzas del gran sabio de la Antigüedad, Aristóteles, que sostenían que los objetos pesados caen más rápido que los ligeros. Caída Libre, Principio: sabemos que si soltamos un martillo y una pluma o una hoja de papel desde una misma altura, el martillo alcanzará primero el piso. Si arrugamos el papel dándole forma de bola se observa que ambos objetos llegarán al piso casi al mismo tiempo.
Fue el célebre italiano Galileo Galilei quien rebatió la concepción de Aristóteles al afirmar que, en ausencia de resistencia de aire, todos los objetos caen con una misma aceleración uniforme. Pero Galileo no disponía de medios para crear un vacío
…ver más…

- Tocando el laúd. Al igual que su padre, Galileo tocaba muy bien este instrumento, así que en varias ocasiones lo que hacía era dejar caer la bola y comenzar a tocar. Una vez la bola llegaba al final, dejaba de tocar y contaba las notas hasta el punto en el que había parado. Aunque parezca increíble, con esta técnica conseguía medidas bastante precisas. La más complicada y precisa era con un reloj de agua. Consistía en dos recipientes, uno lleno de agua y otro vacío. El agua iba pasando de uno a otro por un tubo que tenía un grifo, y cuyo flujo era de casi un litro y medio por segundo (siendo tanta agua por segundo, las medidas eran muy precisas). Abría el grifo cuando dejaba caer la bola, y lo cerraba cuando ésta llegaba al final del recorrido. Tras esto, medía la cantidad de agua que había pasado en “granos”, y al tiempo que tardaba en pasar un grano de un recipiente a otro lo llamaba “tempo”. Los tempos equivalían a 1/92 segundos, es decir, que Galileo era capaz de tomar medidas de tiempo con una precisión de casi una centésima de segundo.Tras mucho tiempo tomando datos, Galileo se dio cuenta de que había tres tipos de movimientos: el movimiento rectilíneo uniforme, que sólo se da en condiciones ideales, en el vacío, y que fue en el que se centró Aristóteles; el movimiento periódico, como sería, por ejemplo, el circular; y, por último, el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, en el que el espacio recorrido es

Documentos relacionados

  • Estilos artisticos de la edad media
    754 palabras | 3 páginas
  • El Arte En La Cristiandad
    1195 palabras | 5 páginas
  • RESEÑA: SOBRE LA ACTITUD ESTÉTICA EN AL ARTE ROMÁNICO en ESTUDIOS SOBRE EL ROMÁNICO (1947) Meyer Schapiro
    3945 palabras | 16 páginas
  • Arte y Religion En La Edad Media
    3433 palabras | 14 páginas
  • Ensayo sobre administracion publica
    660 palabras | 3 páginas
  • Capacidad Y Sus Tipos
    2511 palabras | 11 páginas
  • resumen de los deshabitados de marcelo quiroga santacruz
    925 palabras | 4 páginas
  • Sangre ajena
    1132 palabras | 5 páginas
  • El amor según socrates
    727 palabras | 3 páginas
  • Resumen ejecutivo restaurante
    736 palabras | 4 páginas