El arte de la guerra

2852 palabras 12 páginas
Introducción El tema constara de una reflexión acerca del libro el arte de la guerra, el cual se enfoca en las diferentes formas de confrontar una batalla y las estrategias que se deben de seguir desde los preparativos para realizar una guerra hasta el espionaje militar y sus diferentes estrategias en las que se actuara en la batalla.
El tema se enfoca en un combate o conflicto pero debe de tomarse en cuenta que las reflexiones se pueden aplicar en las distintas situaciones de la vida diaria, en las que una persona se ve envuelta y en la vida profesional ya que siempre encontráremos situaciones incomodas y en estos momentos es donde se deben de utilizar estrategias y razonamientos lógicos para poder solucionarlos. Se deberá de
…ver más…

Durante las batallas el poder se obtiene gracias a las estrategias, teniendo esto en cuenta se podrán distribuir las fuerzas armadas para no agotarlas totalmente y así obtener una victoria total.
Conociendo como distribuir las fuerzas se aproxima el tiempo del combate y se debe escoger la forma de atacarlo ya sea emboscándolo, un combate frente a frente, dividiéndolas fuerzas enemigas, etc. Siempre teniendo en cuenta que si tú cuentas con menos argumentos que él es mejor retroceder.
Se debe saber que la intervención de un soberano o persona ajena en la rama de los comandantes puede perjudicar en gran medida ya que no cuentan con la experiencia ni los conocimientos para mover las piezas exactas en el combate.
Existen varia formas de saber cuándo se aproxima una victoria como tener en claro cuando puedes atacar y cuando dejar descansar tus tropas, darse cuenta del número de bajas en cuanto a tropas y armamento de cada imperio. Cuando exista un ánimo en todo tu ejercito será muy difícil detenerlo, teniendo dominio de estos conocimientos se sabrá cuando acabar con el enemigo.
Por eso afirmo conoce a tu adversario y conocerte a ti mismo; así podrás librar cien batallas sin correr ningún riesgo de fracaso (capit. 3 pág. 29)

El capítulo cuarto cita la demostración del poderío militar. La iniciativa para no ser vencido debe comenzar en uno mismo dando se a conocer como invencible y con un gran poder de ataque.
Conociendo

Documentos relacionados

  • El arte de la guerra
    5975 palabras | 24 páginas
  • El arte de la guerra
    1411 palabras | 6 páginas
  • El arte de la guerra
    4221 palabras | 17 páginas
  • El arte de la guerra
    2122 palabras | 9 páginas
  • El arte de la guerra
    2070 palabras | 9 páginas
  • El Arte De La Guerra Resumen
    2099 palabras | 9 páginas
  • El arte de la guerra (reseña)
    825 palabras | 4 páginas
  • El arte de la guerra ensayo
    592 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario el arte de la guerra
    1515 palabras | 7 páginas
  • El arte de la guerra resumen
    1119 palabras | 5 páginas