El Estado: Proceso De Formacion, Concepto Y Elementos

950 palabras 4 páginas
TEMA 1. EL ESTADO: PROCESO DE FORMACION, CONCEPTO Y ELEMENTOS 1. Proceso de formación del estado moderno * En la Edad media no se puede hablar de Estado. No existían organizaciones sociales y habían muchos poderes (poliarquía). * El término Estado lo define Maquiavelo: Forma de organización política renacentista nacida debido a la centralización burocrática, apoyada por la monarquía y la burguesía. * Desde el Siglo XV hasta el XIX son monarquías absolutas. * El Estado adopta las siguientes formas: * E. Absolutista: Edad moderna. El rey centra el poder absoluto en su persona. Es un estado desigual social y políticamente. “El Estado soy yo”. El Estado deja de convocar Cortes (Ej: Luis XIV). * E. del …ver más…

Su objetivo es la consecución de interés y del bienestar social.
Los elementos son: * El pueblo: Es la comunidad humana agrupada en familias, municipios, regiones, etc., que se encuentran distribuidas dentro de un territorio determinado y ha adquirido un cierto grado de identificación por la común interacción de interés y objetivos.
El pueblo es soberano y es el actor electoral por excelencia.
Históricamente el concepto de pueblo se dividió en categorías sociales (burguesía en las revoluciones burguesas, proletariado en las revoluciones soviéticas, etc.).
En la actualidad el término “pueblo” se utiliza para el total de la población, tal como se utiliza en el art. 9.2. de la Constitución. * El territorio: Actúa como marco de la vida política de la sociedad. No hay territorio sin pueblo, pero si puede haber un pueblo sin territorio (judíos, etc.).
Actúa como un elemento que da lugar a una concienciación nacional, estableciéndose un sometimiento del nacional respecto al poder del Estado, excluyendo a los no nacionales de las decisiones políticas, aunque con excepciones.
El hecho de que el Estado cuente con un territorio propio le permite marcarse una serie de metas de cara al futuro. * El poder: Factor que engloba loas 2 elementos anteriores y consiste en la capacidad de una persona o grupo para imponer sus decisiones a una mayoría, bien por propio convencimiento o por coacción del poder

Documentos relacionados

  • Entorno internacional
    3340 palabras | 14 páginas
  • Pensum estudios usac administracion de empresas
    3880 palabras | 16 páginas
  • Cocina
    1936 palabras | 8 páginas
  • Caso 7-eleven
    833 palabras | 4 páginas
  • Supuestos Lógicos y Epistemológicos de la Investigación Científica
    2892 palabras | 12 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas
  • Concepción Histórica Social, Filosofa Y Metodología De Carlos Marx
    2742 palabras | 12 páginas
  • Planificacion anual ciencias sociales 6to grado
    3538 palabras | 15 páginas
  • CUESTIONARIO DE SOCIOECONOMIA
    3921 palabras | 16 páginas
  • “El nivel de sistematicidad en los informes escritos de evaluaci n (boletines) y su impacto en la comunicaci n al interior de la comunidad educativa”
    8945 palabras | 36 páginas