Ejercicios de triggers

1763 palabras 8 páginas
ANTICONCEPCIÓN
Dr. A. Velazco

La anticoncepción existe desde los tiempos más remotos debido a la alta tasa de mortalidad por aborto. En las sociedades primitivas se crearon medidas para prevenir el embarazo, como el coito prepubesente, la lactancia prolongada, el matrimonio tardío y el coito interrupto. Durante todo el desarrollo de las diferentes eras, estos métodos fueron cambiando hasta la era moderna, lo cual evidencia que desde el comienzo de la historia se ha reconocido la necesidad de la población de prevenir la natalidad no sólo para evitar las muertes provocadas por el aborto, sino para el control de la natalidad entre la población. Esto evidencia que desde el comienzo de la historia se ha reconocido la necesidad de prevenir
…ver más…

b) Píldoras sólo de progestinas. c) Progestinas inyectables. d) Progestinas subdérmicas. e) Dispositivos intrauterinos. f) Anticoncepción quirúrgica femenina (salpingectomía). g) Anticoncepción quirúrgica masculina (vasectomía). El desarrollo actual de métodos anticonceptivos y la organización de consultas de planificación familiar con la consejería médica hacen que el método ideal esté basado en varios factores, entre los que es determinante el que la pareja elija y las características de cada uno de los miembros. Los factores que se deben tener en cuenta son: eficacia, inocuidad, reversibilidad, aplicable con fácil manejo y que sea económico. En la consejería médica en las consultas debe existir una comunicación entre el médico y la pareja de forma clara y sencilla. El médico debe expresar las ventajas, desventajas y contraindicaciones, lo cual ayudará a la selección del mejor método para la pareja, a su protección y mejorar la salud reproductiva. La seguridad del anticonceptivo es un elemento esencial en la evaluación del método y debe tenerse en cuenta en las consultas establecidas a tal efecto (fig. 25.1). Para el desarrollo de los diferentes métodos es necesario establecer la aceptabilidad del uso de los métodos.

EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS
La eficacia es la capacidad de un determinado método anticonceptivo para prevenir un embarazo (tabla 25.1). La eficacia anticonceptiva puede ser: 1. 2. 3. 4. Eficacia

Documentos relacionados

  • Tutorial Progress
    4920 palabras | 20 páginas
  • Manual De Flexsim
    6418 palabras | 26 páginas
  • La reconceptualizacion del trabajo social
    1315 palabras | 6 páginas
  • programacion cliente.servidor
    4155 palabras | 17 páginas
  • Alcohol etilico y metilico
    961 palabras | 4 páginas
  • Practica 1 quimica general 2
    1186 palabras | 5 páginas
  • Las hipotesis metapsicologicas
    7642 palabras | 31 páginas
  • Biblia de my sql
    204340 palabras | 818 páginas