Educacion para la salud

646 palabras 3 páginas
Suicidio, etimológicamente el término deriva del verbo latino "caedere" y del pronombre "sui", 'darse muerte a sí mismo'. El que se mata por sus propios deseos comete suicidio, afirmó el abate François Desfontaines en 1735, creador del término. Muchas religiones monoteistas lo consideraban un pecado, y en algunas jurisdicciones se consideraba un delito. Por otra parte, algunas culturas, especialmente las orientales, lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes o dolorosas en extremo.
Para considerarse suicidio, la muerte debe ser un elemento carnal y el motivo del acto, y no solo una consecuencia casi ineludible. Así los mártires no son considerados suicidas, dado que se sacrifican en nombre de una

Documentos relacionados

  • Educacion para la salud
    822 palabras | 4 páginas
  • Educacion para la salud
    4883 palabras | 20 páginas
  • Educación física para la salud
    3199 palabras | 13 páginas
  • Educacion y fomento de educacion para la salud
    2439 palabras | 10 páginas
  • Proceso de educacion para la salud
    1412 palabras | 6 páginas
  • Modelos Y Tendencia De La Educacion Para La Salud
    641 palabras | 3 páginas
  • Etapas, Planeacion, Ejecucion Y Evaluacion De La Educacion Para La Salud
    1717 palabras | 7 páginas
  • Alcanos
    3397 palabras | 14 páginas
  • Disciplinas Relacionadas A La Salud
    973 palabras | 4 páginas
  • Codigo de manu
    1003 palabras | 4 páginas