Edad Media - Mio-Cid - Cantar De Roldan

1150 palabras 5 páginas
EDAD MEDIA:

La trama de el mío-cid fue escrita en la España a principios del siglo XII, recreando el momento de la reconquista del territorio español, que se encontraba en las manos de los moros, la muerte del rey Fernando I, repartiendo sus tierras a sus tres hijos, pero dos de éstos no quedan satisfechos (justo a los que no les correspondía nada). Se entabla, entonces, una terrible disputa por el poder entre el hijo mayor, el primogénito Sancho II de Castilla y Alfonso (éste último apoyado por su hermana Urraca). Sancho cerca la ciudad de Zamora con el fin de apresar a Alfonso, pero muere a manos de Bellido Dolfos (un enviado de su hermano, quién lo engañó). Don Adolfo IV, le juró al Cid en la Iglesia de Santa Gadea de Burgos no
…ver más…

En el caso del Mío-Cid es un hombre completamente fiel a su patria y a su Rey, que después de haber sido expulsado de su tierra querida se dedicó a luchar contra los moros para recuperar el territorio español perdido. En cada batalla que ganaba, le enviaba el botín de guerra a su Rey para que dispusiese de él a como fuera su gusto. De esta manera, se demostró que nunca le tuvo rencor al Rey Alfonso, ni tampoco lo dejó de ver como su superior ni como su amo y señor. Otro hecho que determine el amor que sentía el Cid Campeador por su amo es que cuando sus hijas se casaron el quiso que fuera el Rey quien las desposara, acto que le tocaría hacer a el Cid por ser el padre.

"¡Merced, Rey Alfonso, ya que sois mi rey y señor! eso agradecerlo debo a nuestro creador, que me pidan a mis hijas de Navarra y de Aragón..."

Los valores del Cid estaban claramente identificados, cuando el buscaba la excelencia en sus batallas, siempre les decía a sus compañeros que siguieran en pie durante la batalla, que no cayeran , el se entrega por completo y con mucha pasión en cada combate, tanto que muere como consecuencia de una de ellos.
Díaz de Vivar posee una enorme fuerza desmedida en las luchas contra los árabes, como si su vida dependiera de vencer a los moros; todo esto lo hace por el rey. Después de su muerte se puede ver reflejado el culto heroico del Cid, el cual es inmortalizado cuando su cadáver gana la batalla. El Cid utiliza el combate

Documentos relacionados

  • Cantar De Roldan
    1228 palabras | 5 páginas
  • Cantar De Roldan
    1222 palabras | 5 páginas
  • Origen de la literatura española
    593 palabras | 3 páginas
  • Consolidacion unidimensional de suelos
    920 palabras | 4 páginas
  • Aspectos de la edad media
    616 palabras | 3 páginas
  • Imre lakatos: historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales
    3150 palabras | 13 páginas
  • antología cantar del mío cid
    2154 palabras | 9 páginas
  • Contexto historico de la edad media
    1397 palabras | 6 páginas
  • El mio cid
    7464 palabras | 30 páginas
  • Perfil de personalidad
    5673 palabras | 23 páginas