EXPERIMENTO 3

1319 palabras 6 páginas
EXPERIMENTO. 3
FUNCIONES Y GRÁFICOS
Objetivos:
Al finalizar este Experimento el estudiante deberá ser capaz de conocer e identificar las siguientes funciones y sus gráficos:
• Proporcionalidad Directa
• Variación Lineal
• Proporcionalidad Directa con el cuadrado
• Proporcionalidad Inversa

Materiales y Equipos:






Papel milimétrico
Regla
Resorte
Juego de masas calibradas
Juego de cilindro de diferentes diámetros

Actividades de Exploración:
Investigue cual función podemos asignar a los siguientes pares de variables:
1. El área y el radio de un círculo.

2. La fuerza neta que actúa sobre un cuerpo y la aceleración del mismo.

3. La presión y el volumen de un gas ideal

Página 25 de 127

Actividades de Introducción:
Luego de leer
…ver más…

En forma matemática:

Proporcionalidad Inversa:
En el caso particular que el gráfico resulte una hipérbola, decimos que entre las variables “Y” y “X” existe una relación llamada
Proporcionalidad
Inversa
(Inversamente Proporcionales) y se simboliza así:
En la proporcionalidad Inversa se cumple que:
● Si una de las variables aumenta la otra disminuye en la misma proporción. Es decir, si una se duplica la otra se reduce a la mitad. Si una aumenta tres veces la otra se reduce tres veces. ● Al multiplicar cada valor de la variable Y por el que le corresponde de la variable X se obtiene siempre el mismo resultado (constante). En forma matemática:

Página 28 de 127

PROCEDIMIENTO I: “VARIACIÓN LINEAL”
1.

Cuelgue un resorte de un soporte, tal como se muestra en la figura, y mida su longitud. Anote este valor en la Tabla 1 para la masa de 0 g.

2.

Cuelgue en el resorte una masa de 500 g.
Mida nuevamente la longitud del resorte y anótela en la Tabla 1.

3.

Repita el paso 2 para las demás masas indicadas en la Tabla 1.

4.

Con los valores de la Tabla 1, construya el gráfico
a. ¿Qué forma tiene el gráfico?

b. Al observar la Tabla 1, ¿podemos afirmar que los valores de L cambian en la misma forma que los valores de M?

c. ¿Qué relación existe entres las variables L y M?

d. Ahora, calculemos la pendiente del gráfico. Escoja dos puntos cualesquiera que pertenezcan al grafico, y calcule.

e. Al valor que

Documentos relacionados

  • Laboratorio Quimica "Reacciones Y Nomenclatura Quimica"
    1477 palabras | 6 páginas
  • Principales rubros agrícolas en venezuela
    3096 palabras | 13 páginas
  • practica de formación de oxidos e hidroxidos
    1466 palabras | 6 páginas
  • Unidad 2 Diseño de experimentos de un factor
    864 palabras | 4 páginas
  • Unitec Practica 2 De Quimica
    1121 palabras | 5 páginas
  • Separación de mezclas
    1499 palabras | 6 páginas
  • Examen De Telesecundaria 3 Er Grado
    1720 palabras | 7 páginas
  • INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA UNI
    1310 palabras | 6 páginas
  • experimento de cebolla,papa y vegonia
    2388 palabras | 10 páginas
  • Diseño experimental
    4085 palabras | 17 páginas