Dominio terrestre panameño

2925 palabras 12 páginas
Contenido Un debate (Del lat. debattuĕre; discutir, disputar sobre algo) es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más personas sobre un tema o problema. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones, sólo se exponen argumentos. Adicionalmente y con el desarrollo de las nuevas tecnologías, se admite que el debate pueda realizarse, mediante la comunicación escrita, por medio de los llamados foros de Internet, donde también encontramos la figura del moderador, los integrantes, que serán aquellos que redacten hilos de discusión, el público, que lo formarán los lectores, y el secretario que lo representa la …ver más…

Esto determina que los equipos deban hacer buen uso del tiempo y realizar una investigación exhaustiva del tema y sus implicaciones, viendo las posibles argumentaciones de la contraparte y tratando de encontrar argumentos favorables a la posición que se representará.
Argumentos
Los argumentos a favor se llaman pruebas y los que están en contra se llaman objeciones. Por los primeros, se intenta demostrar la validez de las afirmaciones u argumentos propios. Por los segundos, se intenta mostrar los errores del adversario o contrincante.
Argumentos lógico racionales Sintomáticos o por signo: Las razones se presentan en forma de indicios, signos o síntomas que conducen a una breve conclusión. Por ejemplo: No sería extraño que Juan tuviese un infarto. Come, bebe, fuma en exceso, además trabaja demasiado. Nexos causales: Las razones se presentan como la causa que provoca la conclusión: uno es causa de otro. Por ejemplo: Correr 5 kilómetros diarios produce un bienestar general del sistema cardiovascular. Corra por su vida. Analógicos: Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. Por ejemplo: Debe haber una preocupación permanente por el medio ambiente, igual que por un auto. Éste se debe mantener limpio, repararlo cuando se requiera y usar de un modo racional sus beneficios. Por generalización: A partir de varios casos similares, se puede generalizar una tesis común a todos ellos,

Documentos relacionados

  • Dominio terrestre panameño
    2936 palabras | 12 páginas
  • Problemas Políticos Y Socioeconómicos De Panamá
    1491 palabras | 6 páginas
  • Sintesis de la historia de panama
    1784 palabras | 8 páginas
  • Contexto max weber
    717 palabras | 3 páginas
  • CONVENIO Filos Hines CONVENIO FABREGAWILSON PUENTE DE LAS AMERICAS
    2093 palabras | 9 páginas
  • Varias definiciones de geografía
    3633 palabras | 15 páginas
  • Epoca Republicana
    9003 palabras | 36 páginas
  • Historia De Las Telecomunicaciones En Panama
    5015 palabras | 21 páginas
  • Sectores De Produccion
    5782 palabras | 24 páginas
  • TRANSCENDENCIA DEL PANAMÁ COLONIAL Y DEPARTAMENTAL. SURGIMIENTO DEL ESTADO MEDIATIZADO.
    6376 palabras | 26 páginas