Lugar Y Época En La Que Surgió El Cristianismo, Fundador Y Cofundadores, Principales Dogmas De Fe (Creencias), Libros Sagrados Y Sus Características.Principios Morales, Ética Y Valores Que Promueve.Ritos Y Símbolos

1222 palabras 5 páginas
Lugar y época en la que surgió el cristianismo
El cristianismo surgió en Palestina, durante la primera mitad del Siglo I de la Era Cristiana.

Fundador y cofundadores del cristianismo
El fundador del cristianismo fue un humilde carpintero llamado Jesús de Nazaret, quien afirmó, según sus seguidores, ser Hijo de Dios, es decir, Dios hecho hombre. Al señalar cofundadores, se tendrá que mencionar 12 personas que Jesús mismo preparó, quienes son conocidos como los apóstoles: Simón Pedro, Andrés, Juan, Jacobo hijo de Zebedeo, Felipe, Bartolomé, Judas Tadeo, Tomás, Simón el cananista, Mateo y Jacobo hijo de Alfeo.
Sin embargo, pocos años después de la muerte de Jesús surgió una figura clave para la propagación del cristianismo que fue Saulo
…ver más…

El libro sagrado del Cristianismo es la Biblia. Esta se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento tiene 39 libros y el Nuevo 27 para un total de 66. Se escribió durante unos 1.500 años en diferentes lugares y épocas. En ella se encuentra una variedad de temas y géneros literarios como: Narraciones, cartas, poesía, proverbios, evangelios, apocalípticos, profecías, entre otros. Se escribió en tres idiomas: Hebreo bíblico, Griego Koiné y algunas porciones en Arameo. Según la creencia cristiana evangélica la Biblia fue inspirada por Dios, eso quiere decir, que es la Palabra de Dios y en palabras de los hombres.

Principios morales, ética y valores que promueve.
Describir los principios morales que promueve el cristianismo es algo bastante amplio; sin embargo, el mejor resumen lo encontramos en lo que se conoce como el decálogo, o los 10 mandamientos:

El primero, amarás a Dios sobre todas las cosas.
El segundo, no tómarás el nombre de Dios en vano.
El tercero, santificarás las fiestas.
El cuarto, honrarás a tu padre y a tu madre.
El quinto, no matarás.
El sexto, no cometerás actos impuros.
El séptimo, no hurtarás.
El octavo, no dirás falso testimonio ni mentirás.
El noveno, no consentirás pensamientos ni deseos impuros.
El décimo, no codiciarás los bienes ajenos.

Estos diez mandamientos se resumen en dos:
Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.

Ritos y símbolos religiosos, además que significan.
Los

Documentos relacionados